Premier League 2019/20
La nueva temporada de la Premier League arranca este viernes. Como parte de nuestra previa, los expertos de The Coaches’ Voice han pronosticado en qué lugar quedará cada equipo y cuales son sus respectivos retos tácticos. A continuación nos ocupamos de los equipos que, creemos, terminarán entre los puestos 8 y 5, comenzando con un conjunto que dio la sorpresa en la pasada campaña.
8 Wolves
Ante su previsible clasificación para la Europa Laegue, el Wolves cerró los fichajes permanentes de Raúl Jiménez y Leander Dendoncker, y aumentó la profundidad de su plantilla al reclutar a Patrick Cutrone, Pedro Neto, Bruno Jordao y Jesús Vallejo.
Si bien Neto y Jordão representan una inversión a futuro, y Vallejo añade cobertura en el centro de la defensa, es Cutrone quien, como delantero, puede tener el mayor impacto en el ataque gracias a su capacidad tanto para retrasarse un poco y asociarse, como para penetrar desde atrás al área contraria. Aun así, al Wolves le falta más cobertura en el lado derecho. Cuando Mat Doherty está ausente Adama Traore lo sustituye, pero al español le falta disciplina táctica.
El equipo de target="_blank" rel="noopener">Nuno Espirito Santo viene de tener una muy destacada actuación ante los seis mejores equipo de la liga, pero no pudieron terminar más arriba por los puntos que perdieron con otros rivales. Fue el único conjunto que cayó en sus dos partidos ante el Huddersfield. El equipo del técnico portugués se caracteriza principalmente por atraer arriba a los delanteros rivales y luego hacer transiciones rápidas hacia adelante. Al ser muy compactos entre el mediocampo y la línea de ataque, hacen llegar el balón a los delanteros rápidamente después de recuperar la posesión.
El uso de Doherty y Jonny Otto como carrileros permite que el equipo aproveche los espacios más amplios disponibles, lo que, a su vez, genera centros a los atacantes centrales, pero cuando los rivales sacrifican la posesión al Wolves le cuesta trabajo doblegar la resistencia de bloques bajos y es muy probable que esa siga siendo la situación en los próximos meses.
Temporada pasada: 7

7 Everton
El éxito de Marco Silva en su segunda temporada como entrenador del Everton el puede quedar definido por el hecho de que en las primeras 14 jornadas su equipo solo se enfrenta a dos de los mejores seis equipos de la campaña pasada, aunque no se debe pasar por alto que la partida de Idrissa Gueye al Paris Saint-Germain significa que han perdido a su mejor mediocampista defensivo.
El senegalés de 29 años era crucial para la defensa del Everton y daba cobertura a los avances de los laterales, quienes conseguir crear mucho juego. André Gomes ha sido firmado de manera permanente, tras una prometedora temporada jugando en calidad de préstamo, y también fueron reclutados Fabian Delph y Jean-Philippe Gbamin, pero ninguno de ellos es un reemplazo directo para Gueye. Son jugadores más adecuados para estar a su lado en el doble pivote de la formación 4-2-3-1 de Silva. Todos cubren las dos áreas y se sienten cómodos con el balón, pero les falta la habilidad para romper el juego rival, haciendo que quizás sea Morgan Schneiderlin el reemplazo más idóneo en ese rol.
Moise Kean añade calidad en la definición, especialmente comparándolo a Dominic Calvert-Lewin, un jugador que desperdicia muchas oportunidades. Su movimiento directo por detrás y su deseo de atacar el lado ciego de los defensas centrales recuerda a Romelu Lukaku, a quien todavía el Everton sigue echando de menos. Quien juega de delantero en el Everton suele quedar aislado cuando el equipo construye el juego y penetra a través de los laterales y del mediapunta retrasado Gylfi Sigurdsson, lo cual significa que el rol de ariete exija un perfil muy específico y de fuerza física dentro del área. Kean es un jugador adecuado para ese papel y con una defensa consistente el Everton puede aspirar a meterse entre los seis principales.
Temporada pasada: 8

6 Arsenal
Después de todo, la salida de Aaron Ramsey al Juventus puede que no termine siendo tan preocupante como muchos pensaban, antes del cierre de mercado de pases. La llegada de Nicolas Pepé significa que el Arsenal potencialmente tiene uno de los mejores ataques en la Premier League y la inclusión de un mediocampista todo terreno como Ramsey, agregado al uso de laterales avanzados, hubiese terminado desestabilizando aún más a un equipo con desequilibrios como lo es el de Unai Emery.
El doble pivote en formación 4-2-3-1 que Emery emplea será crucial. La cobertura y el equilibrio relativo que proporciona Lucas Torreira y la habilidad de Granit Xhaka para enlazar la defensa con el ataque durante largos períodos de posesión o transiciones será clave en el intento de mantener el balón arriba durante el mayor tiempo posible. En una posición que también puede ocupar el recién llegado Dani Ceballos, Xhaka tendrá que ser más disciplinado con su ubicación en el campo, más allá de la efectividad de sus intentos de recuperar el balón al cubrir a sus laterales.
Aún con la llegada de Kieran Tierney y David Luiz, el Arsenal probablemente seguirá teniendo problemas en defensa. La temporada pasada y en la 2017/18 concedieron un total de 51 goles en la liga. Wolves, Leicester y Everton – un equipo percibido como vulnerable en la 2018/19 – todos tuvieron mejores registros defensivos y tienen ambiciones de meterse entre los mejores seis. Si Pepé, Mesut Özil, Alexandre Lacazette y Pierre-Emerick Aubameyang (arriba con Özil) no sobresalen en el ataque, la ausencia de un defensa central con autoridad podría definir su campaña.
Temporada pasada: 5

5 Manchester United
La fuerte inversión de Ole Gunnar Solskjaer en Harry Maguire y Aaron Wan-Bissaka, en su primera temporada completa como entrenador del Manchester United, reforzará lo que ha sido una defensa inestable y dará libertad para que el equipo juegue más arriba y, por lo tanto, presione más agresivamente en terreno rival. Maguire se vincula bien con sus compañeros del lado izquierdo, así que se espera que Luke Shaw y Anthony Martial puedan disfrutar de más posesión. Tanto Maguire como Wan-Bissala defienden agresivamente y de frente, limitando el accionar de los rápidos y poderosos atacantes que tendrán que enfrentar constantemente.
El temor es que incluso con una defensa mejorada, la capacidad de Marcus Rashford de encabezar la línea de ataque está en duda. Es necesario que mejore su rendimiento goleador. Hasta ahora solo ha marcado 27 veces en 111 presentaciones en la liga. Igualmente, cuando el balón pasa del centro de la defensa hacia los mediocampistas ofensivos, Rashford es muchas veces lento y con movimientos previsibles, a menos de que esté corriendo desde atrás. El delantero moderno del más alto nivel es cada vez más versátil y menos especializado. A Rashford le hace falta mejorar su juego en general.
Tampoco ayuda que al United le haga falta creatividad en el doble pivote dentro de su formación 4-2-3-1 y en el único delantero. Daniel James, Mason Greenwood, Andreas Pereira y Tahith Chong son todos jugadores que prometen, pero aún no están listos para ser la solución y a menos de que a Paul Pogba se le de la libertad de correr hacia el área, su creatividad se resentirá. Una preocupación adicional es la salida de Ander Herrera. Su ausencia, tomando en cuenta que era el jugador más efectivo en el doble pivote, será notoria porque no puede ser reemplazado por el ya veterano Nemanja Matic, Fred ni Scott McTominay.
Temporada pasada: 6