El Partido Tiempo de lectura: 1 min

Análisis Táctico: Chelsea 0 Valencia 1

Análisis Táctico: Chelsea 0 Valencia 1
Getty Images
Redacción
Héctor García
Publicado el
18 de septiembre 2019

Champions League 2019/2020 Grupo F, 17 de septiembre

Chelsea 0Valencia 1

Rodrigo (74)

Contra todo pronóstico después del cambio de entrenador hace apenas una semana y la dura derrota ante el Barcelona en Liga, el Valencia ganó al Chelsea en Stamford Bridge. Es la primera victoria che en el campo del equipo inglés.

Después de una primera parte donde se vio obligado a defenderse del ataque local, Rodrigo asestó el golpe decisivo en una acción a balón parado en la segunda mitad. Después, Ross Barkley tuvo en sus pies el empate para el Chelsea desde el punto de penalti, pero su lanzamiento se marchó desviado por encima del arco defendido por Jasper Cillessen. El triunfo deja a los de Albert Celades segundos de grupo por detrás del Ajax, que arrancó la Champions League con una contundente victoria 3-0 ante el Lille.

Alineaciones iniciales
Chelsea
Valencia
Estadísticas
Chelsea Valencia

19 / 6

DISPAROS / A PUERTA

8 / 2

61 %

Posesión

39 %

635 / 561

Pases / Completados

431 / 370

24 / 2 / 0

Faltas / Amarilla / Roja

11 / 1 / 0

 



El Chelsea se instaló en una formación 3-4-3 en ataque (abajo), donde podía hacer daño al Valencia colocando a Jorginho y a Kovacic detrás de la primera línea del mediocampo rival para intentar atraer a los centrocampistas hacia ellos y crear un espacio detrás. El área principal a la que el Chelsea intentó acceder fueron las bandas. Para eso llevaron a Mount (más tarde Pedro) y Willian en los espacios intermedios con el objetivo de crear dudas en los centrocampistas del Valencia.



La defensa che:

El Valencia se desarrolló con su habitual 4-4-2 en defensa (abajo), con un bloque medio tratando de impedir el acceso del Chelsea a través de las áreas centrales. Gameiro y Rodrigo ejercieron una ligera presión sobre la defensa rival, al tiempo que buscaron impedir la asociación con los centrocampistas.



Más atrás, el Valencia utilizó a sus dos centrocampistas centrales para proteger el centro del campo, manteniendo una estrecha distancia para asegurarse de que no se pudiera jugar a través de ellos. Rara vez Kondogbia y Parejo fueron arrastrados fuera de su zona.

El trabajo de los laterales:

Las variantes ofensivas del Chelsea dependieron de la actitud defensiva del Valencia. Si los visitantes cerraban el pase interior, entonces el equipo inglés accedía por banda con Alonso o Azpilicueta; mientras que si bloqueaba el pase adelante, el Chelsea jugaba por dentro con Willian o Mount (abajo).



Más atrás, se repitió un mecanismo similar con los laterales. Cuando éstos iban al encuentro directo contra su opositor, el atacante del Chelsea en posiciones intermedias atacaba por detrás, donde podía recibir y después buscar el centro. Mientras, si el lateral del Valencia decidía guardar la posición, el extremo Blue intentaba cruzar a zonas más profundas con el objetivo de encontrar a Abraham arriba con un centro (abajo).



Circulación rápida de balón del Chelsea:

Estas oportunidades se crearon a menudo después de una gran circulación horizontal de balón, moviendo el Chelsea al mediocampo visitante de un lado a otro. En los metros finales, el equipo de Frank Lampard incrustó a Kovacic y Jorginho detrás de la línea de pase junto con los tres defensas centrales rivales, al tiempo que intentaba utilizar a los cinco jugadores restantes (dos laterales y tres delanteros) para atacar.

El Valencia se instaló en una formación 4-2-4 en posesión, aunque debido al papel de los laterales, a menudo se convirtió en un 2-4-4-4 con Wass y Gaya empujando hacia arriba con Parejo y Kondogbia, mientras que Coquelin y Cheryshev se juntaron con Gameiro y Rodrigo (abajo).



Aunque llevó varias unidades arriba, fue un ataque tibio, con sólo dos disparos a puerta a lo largo de todo el partido. En la construcción de juego, el Valencia -con menor posesión que su rival- buscó jugar a través de Kondogbia y Parejo en el centro, mientras que Wass y Gaya progresaron por banda. Esto coincidía con el movimiento de Coquelin y Cheryshev hacia arriba.

Esquema defensivo de Lampard:

El Chelsea operó con un 5-4-1 (abajo) sin posesión, y los extremos metidos por dentro con Jorginho y Kovacic en el mediocampo, mientras que Alonso y Azpilicueta cayeron atrás para formar la línea defensiva de cinco unidades.



En las fases de 5-4-1 en bloque medio, el Chelsea trató de impedir la penetración por dentro para obligar al Valencia a jugar por fuera. Una vez que el Chelsea tenía a un jugador lo suficientemente cerca del balón, buscaba aplicar una mayor presión, en muchas ocasiones colectiva para recuperar la posesión (abajo).



Un aspecto que hizo más lento el juego del Valencia en línea defensiva, pero que se aceleraba según avanzaba líneas, gracias a que los atacantes trataron de mantener una estrecha distancia entre sí . Con el paso de los minutos, el equipo che trató de acceder por bandas, sobre todo por la derecha. En esa zona Coquelin se movió hacia dentro y Wass arriba. Al mismo tiempo, Gameiro trataba de salir de su zona y Rodrigo cortaba por detrás (abajo).



Este último ocupó la vigilancia de Fikayo Tomori, mientras que Pedro intentó estar cerca de Kovacic para evitar las situaciones de 2 contra 1 que el Valencia intentaba crear con la ayuda de Coquelin en banda. No obstante, fue en una acción a balón parado donde el Valencia ganó el partido, con decisivo gol de Rodrigo.



"Tuvimos oportunidades, tuvimos el penalti y encajamos en su único disparo a portería. Lo bueno es que tenemos cinco partidos más en el grupo por delante", señaló Frank Lampard después de perder su primer partido en Champions League. Sobre el penalti errado, el entrenador inglés no ofreció dudas en la elección del lanzador: "Jorginho y William eran los tiradores hasta que salió Barkley desde el banquillo. Lo hizo así durante la pretemporada".



"Todo el vestuario está muy contento. Hemos hecho un gran trabajo y ojalá a partir de ahora sólo se hable de fútbol y miremos hacia delante", indicó el entrenador che sobre la victoria en Londres. Sobre el gol a balón parado de Rodrigo, Albert Celades apuntó que "no sé si en la etapa anterior se ha trabajado, pero nosotros trabajamos el balón parado desde antes del partido del Barcelona".