Julen Lopetegui
Real Madrid, 2018
"El respeto no se impone, hay que ganárselo día a día"
Julen Lopetegui reflexiona sobre algunas de sus experiencias más importantes en los banquillos. La primera fue en el Rayo Vallecano, club en el que se había retirado como jugador tan solo un año antes. "Desde el primer momento tuve claro que quería ser entrenador principal. Tuve la comprensión y la ayuda de Iñaki Sáez para dar el salto a entrenar a mis ex-compañeros", señala. Desde ahí trazó un proyecto muy claro como entrenador en la gestión del grupo, que, después de pasar por las categorías inferiores de España y Oporto, le llevó en 2016 a la Selección española.
Los números de Lopetegui al frente de la Selección son incontestables (14 victorias y 6 empates en 20 encuentros), consiguiendo el billete para el Mundial de Rusia 2018 de forma brillante. Un campeonato que, sin embargo, no pudo disputar: "Yo creo que el equipo estaba absolutamente preparado. Evidentemente en la competición uno no sabe lo que habría pasado, pero nosotros estábamos preparados y muy ilusionados...".
Su última parada en este viaje como entrenador es el Real Madrid, un club, que como España en su momento, afrontaba una nueva etapa después de la salida de Zinedine Zidane. "Cuando salimos entendíamos que estábamos a tiempo de todo. Y además, con el compromiso absoluto de los jugadores".