El Partido Tiempo de lectura: 1 min

Análisis táctico: Manchester City 0 Wolves 2

Análisis táctico: Manchester City 0 Wolves 2
Getty Images
Redacción
Héctor García
Publicado el
7 de octubre 2019

Premier League, 7 de octubre de 2019

Manchester City 0Wolves 2

Adama Traoré (80, 90+2)

La diferencia entre el Liverpool y el Manchester City en la pelea por el título de la Premier se abre a 8 puntos en apenas ocho jornadas. Después de la agónica victoria de los Reds ante el Leicester en los últimos minutos, el City cayó inesperadamente en casa ante el Wolverhampton. Los Citizens no pudieron sobrepasar la defensa del Wolves, que permitió muy poco durante los noventa minutos de partido.

Perfecto orden defensivo que llevó a los visitantes a tener sus opciones en la recta final. Ahí apareció un gran Adama Traoré para hacer dos goles decisivos al contragolpe, en ambas ocasiones con asistencia del ariete mexicano Raúl Jiménez.

Es la primera vez esta temporada que el equipo de Pep Guardiola no marca goles y su segunda derrota en Premier League (la anterior fue ante el Norwich City en la quinta jornada). Para los visitantes, no solo es una victoria que los ayuda a salir de los puestos de abajo de la clasificación. Este triunfo también acaba con una racha negativa de 44 años sin ganar en el campo de los Citizens.

 

Alineaciones iniciales
Manchester City
Wolves
Estadísticas
Manchester City Wolves

19 / 5

DISPAROS / A PUERTA

7 / 2

74 %

Posesión

26 %

760 / 664

Pases / Completados

245 / 180

11 / 5 / 0

Faltas / Amarilla / Roja

14 / 2 / 0

 



El City formó en un 4-3-3 (abajo), con Rodri, David Silva e Ilkay Gündogan  en el medio del campo y Fernadinho como central. Como suele ser habitual, los de Pep Guardiola dominaron la posesión para intentar penetrar la espalda de la defensa rival. Sin embargo, el Wolves apenas dio opciones en estas situaciones.



Asociación Sterling-Cancelo:

El City circuló el balón de un lado a otro para encontrar espacios, mostrando sus preferencias por la banda izquierda con la asociación entre Joao Cancelo y Raheem Sterling, quienes se intercambiaron sus posiciones para generar espacios por los que jugar (abajo). La dinámica más repetida de los locales era jugar el balón por banda antes de buscar el espacio a la espalda.



La altura del Wolves:

A medida que la pelota se movía hacia adentro, los jugadores que aún estaban por banda buscaron atacar la espalda, mientras los jugadores del Wolves mantenían su atención sobre el balón. Esto culminó en algunas oportunidades donde el City pudo recibir a la espalda de la defensa rival, pero después el único modo de rear peligro fue con centros al área, donde Agüero, Sterling y Silva no pudieron imponerse a los altos jugadores de la defensa rival: Coady, Boly y Saiss (después Bennett).

Las mejores jugadas del City-Wolves:

[embed]

el segundo tiempo, el City llevó a Cancelo al lateral derecho en una defensa de cuatro con Zinchenko al otro costado. La apuesta fue cargar el juego en el perfil derecho, con el internacional portugués generando carreras por fuera de Mahrez (después Bernando Silva) para recibir el pase a la espalda de la defensa (abajo).



Para intentar superar el medio del campo del Wolves, el City jugó con pases diagonales de los jugadores más retrasados –Rodri, Otamendi o Fernandinho - a los laterales. Ante esto, el Wolves decidió mantener su estructura compacta, ya que estos balones podrían crear carreras de desdoblamientos de los laterales locales o carreras verticales a la espalda de su centro del campo para atacar la defensa.

Las intercambios de posición y combinaciones se redujeron según avanzaba el partido, frustrando el Wolves todos los intentos del City. A su vez, el llevar a los centrocampistas y los laterales por delante de la línea-pase dejó al City expuesto en las transiciones del Wolves.

Movimientos de cobertura:

El Wolves jugó 5-3-2 en defensa, manteniéndose compacto y organizado cuando no tuvo el balón, también sin arriesgar en la recuperación de la posesión. Por dentro, los visitantes mantuvieron una distancia cercana entre sus jugadores, orientados posicionalmente en lugar de elegir una marca individual. Cuando el balón llegaba a los laterales, el centrocampista central más cercano a la jugada iba a la cobertura, Neves se desplazaba para marcar al interior del City, mientras que uno de los delanteros se ocupaba de Rodri.



Los carrileros eran los encargados de seguir la marca de Sterling y Mahrez, incluso en los momentos en los que éstos iban por dentro. El orden y la coordinación entre los jugadores del Wolves en defensa fue clave para que el City apenas tuviera ocasiones de calidad para hacer gol. La disciplina táctica para mantener la posición y restringir los espacios entre ellos y a la espalda estuvo siempre por encima de seguir la marca de un rival.

Cuando el balón iba a banda, el Wolves buscó atrapar a su rival en esa zona con cuatro jugadores. De nuevo con una gran coordinación de todas sus piezas: el carrilero de esa banda, el defensa central, el centrocampistas central más cercano y Neves (abajo).



Jugar en amplitud fue la única manera donde el City podía hacer daño a su rival debido al número de jugadores que el Wolves tenía por dentro, zona donde tuvo éxito en todas las acciones. En las transiciones, el Wolves no fue a la presión, sino que buscó recuperar su estructura defensiva para cerrar los espacios y forzar los errores de su rival en el pase.

Traoré, pieza clave:

El Wolves se desarrolló 3-5-2 en ataque (abajo), en una clara apuesta por darle la posesión al City y atacar al espacio. Tuvo el 23,9% de posesión y solo dos disparos a puerta durante el partido.



Cuando buscaba el error del City, Jiménez y Cutrone estaban listos para aprovechar cualquier oportunidad de transición atacando desde una posición retrasada. Después de recuperación, los delanteros eran buscados rápidamente antes que combinar en el medio del campo o la defensa.



En la segunda mitad, el Wolves siguió teniendo poca posesión, y cuando la tenía estaba orientada casi siempre a jugar en banda desde donde buscó los centros al área. Con el paso de los minutos, Nuno Espirito Santo hizo varios movimientos tácticos, llevando a Matt Doherty a la derecha y a Traoré arriba con Jiménez. Esto le dio al Wolves más potencia física en las transiciones, atacando el espacio por fuera de los centrales del City.

Una presión sin efecto y la velocidad de Jiménez y Traoré:

Cuando el City no iba a la presión alta, utilizaba un bloque medio en 4-4-2 (abajo) con Silva acompañando arriba a Agüero y Sterling y Mahrez uniéndose a la línea del medio del campo. No obstante, el bloque medio de los Citizens apenas tuvo presencia debido a la poca posesión del Wolves.



En el caso de ir a la presión, Agüero, Sterling y Mahrez atacaban la línea defensiva del Wolves, mientras que el medio del campo realizaba el balance defensivo, con Rodri como hombre libre para cerrar los pases a los delanteros rivales. Cuando el balón iba a banda, Sterling y Mahrez eran los encargados de realizar tareas defensivas en sus respectivos perfiles.



Esto dejó situaciones de riesgo de 4 contra 4 atrás, aunque el Wolves apenas tuvo peligro en las fases de construcción de juego o cuando tenía la posesión. Sí encontró más oportunidad de hacer daño en las transiciones, cuando la presión del City no era del todo efectiva. Adama Traoré, en dos contragolpes liderados por Raúl Jiménez, hizo los goles de los visitantes (abajo).



"Perdimos ante un buen equipo que estaba muy bien organizado, que era fuerte por arriba y rápido al contraataque", reflexionó Pep Guardiola. Respecto a la distancia con el Liverpool en la Premier League, el entrenador del City afirmó que "cuando un equipo te saca ocho puntos es mejor no pensar en ello. Es mejor pensar en qué viene después"



"Cuando juegas ante un equipo como el City, lo primero que tienes que pensar es cómo parar su juego, cómo controlarlos teniendo ocasiones", explicó Nuno en rueda de prensa. El entrenador del Wolves destacó también el acierto de Adama Traoré: "Ha jugado al límites de su potencial. Lo ha hecho muy bien. Pero no solo él, también todos los jugadores".