Análisis Tiempo de lectura: 8 min

Hugo Ekitiké: estilo de juego y principales características

Hugo Ekitiké: estilo de juego y principales características
Getty Images.
Redacción
The Coaches' Voice
Publicado el
6 de agosto 2025

Hugo Ekitiké

Liverpool, 2025-Presente

Su nombre sonó con fuerza como posible refuerzo para el Chelsea y el Manchester United, pero finalmente ha sido el Liverpool, actual campeón de la Premier League, quien se ha hecho con los servicios del delantero francés Hugo Ekitiké.

El codiciado atacante de 23 años llegó a Anfield procedente del Eintracht Frankfurt en una operación valorada entre 90 y 95 millones de euros, incluyendo variables, con el objetivo de establecerse como el ‘9’ titular del equipo bajo la dirección de Arne Slot. Con su fichaje, Ekitiké se convierte en el tercer jugador procedente de la Bundesliga que recala en los Reds este verano tras las incorporaciones de Florian Wirtz y Jeremie Frimpong, ambos llegados desde el Bayer Leverkusen.

Ekitiké nació en la ciudad francesa de Reims en 2002. Dio el salto al primer equipo del Stade de Reims en 2020, antes de marcharse cedido al Vejle Boldklub danés. Al regresar al club de su ciudad para la temporada 2021/22, se ganó un lugar en el equipo y marcó 10 goles, llamando la atención por su juego electrizante. Tanto fue así que el PSG lo fichó, inicialmente a préstamo, antes de cerrar un traspaso definitivo por 28 millones de euros. Sin embargo, a pesar de disputar 33 partidos con el gigante de la Ligue 1, no logró consolidarse como titular en una plantilla repleta de estrellas y terminó marchándose al Eintracht Frankfurt en enero de 2024.

Durante sus primeros 18 meses en Alemania floreció como futbolista, anotando 26 goles en 64 partidos y ayudando al Eintracht a terminar tercero en la Bundesliga 2024/25.

A continuación, y antes de su debut en la Premier League, nuestros entrenadores con licencia UEFA analizan su juego a través del papel que desarrolló en el Eintracht Frankfurt.

Hugo Ekitiké es un delantero centro diestro, capaz de jugar como único punta o acompañado de un socio en ataque. Posee la versatilidad y el conjunto de habilidades necesarias para adaptarse a diversas formaciones con línea de cuatro o de tres defensores. En particular, destaca por su aceleración y velocidad para desmarcarse al espacio y atacar la espalda de la defensa.

También muestra inteligencia en sus movimientos dentro y cerca del área, ubicándose con frecuencia en el lado débil de la defensa rival, y sincronizando sus desmarques para llegar antes que sus defensores para rematar. Su regate lo convierte en una amenaza durante las transiciones: se desplaza para encontrar espacios donde recibir, y luego utiliza su excelente conducción de balón para avanzar y encarar a las defensas.

Hugo Ekitiké atacando un balón al espacio

La temporada 2024/25 Ekitiké se hizo notar, registrando la mayor cifra combinada de goles esperados y asistencias en la Bundesliga (26.61). Es este rendimiento, junto con su potencial y los muchos años de carrera que aún tiene por delante, lo que lo convierten en uno de los jugadores más importantes de Europa.

Movilidad en ataque

En la fase de construcción del juego, Hugo Ekitiké representa una amenaza constante a la espalda de la línea defensiva rival. A pesar de su elevada estatura (1,90 m), cuenta con una excelente aceleración y un movimiento dinámico. Le gusta desplazarse hacia el hombro exterior de un defensor central, en el lado opuesto al que su equipo tiene la posesión, realizando una carrera en trayectoria curva que le permite tener una visión más amplia del espacio que puede atacar (abajo).

Ese tipo de movimiento le permite desmarcarse a la espalda de los defensores si estos se distraen mirando el balón, pero también cortar por delante de ellos si intentan anticipar o compensar en exceso su desplazamiento inicial. En estas situaciones, su capacidad para cambiar de ritmo es muy valiosa para ganar ventaja sobre los defensores que lo intentan cubrir.

El dinamismo de Ekitiké lo convierte en una amenaza en las transiciones ofensivas. Allí realiza movimientos orientados hacia adelante para recibir por fuera de los defensores. En estos escenarios prefiere recibir al pie y utilizar su primer control y capacidad de conducción para avanzar encarando a los rivales. Cuando hay espacio por delante es más vertical, dando más pasos entre toques para avanzar rápidamente hacia el arco. Al hacerlo, obliga a los defensores a retroceder y los pone en desventaja, empujándolos hacia su propia área.

En situaciones de 1x1, tiende a desacelerar y conducir el balón con su pie derecho al frente, dando muchos toques cortos para fijar los pies del defensor. Luego utiliza amagues o bicicletas para desequilibrar al rival y explotar el espacio a uno u otro lado. Su preferencia habitual es desplazar al defensor hacia su izquierda antes de cambiar rápidamente de dirección hacia adentro. Esto le da la oportunidad de rematar con su pierna derecha (como se muestra en su gol ante el Tottenham, abajo). Sin embargo, también es capaz de atacar por fuera si encuentra más espacio por ese lado.

Hugo Ekitiké avanzando por un costado del ataque

En el área y sus alrededores, Hugo Ekitiké ha demostrado inteligencia de juego en sus movimientos. A menudo se posiciona en el lado débil de los defensores centrales mientras su equipo intenta atacar la estructura defensiva del rival. También es capaz de participar en el juego asociativo durante la construcción con balón, aunque esta no es una de sus principales virtudes.

Cuando su equipo logra superar una línea defensiva, puede mostrar una gran explosividad en sus movimientos. Allí acelera para superar a su marcador y llegar antes que los defensores en recuperación. Esto ha derivado con frecuencia en definiciones relativamente sencillas al segundo palo (abajo). Cuando está marcado más de cerca, es capaz de realizar múltiples movimientos para desestabilizar a los defensores. Suele desplazarse hacia el hombro exterior del defensor para generar espacio hacia el primer palo. Luego acelera en dirección contraria para aprovechar el espacio creado y definir desde un ángulo más cerrado, con un disparo cruzado.

Movimientos en el área y definición

Ekitiké suele reaccionar antes que los defensores, utilizando instintos propios de un delantero depredador para aprovechar balones sueltos y rebotes, como se puede ver abajo. Tras el disparo de un compañero se anticipa al rebote antes que nadie en el área y, con el balón cayendo justo por delante de él, ajusta su cuerpo para definir con precisión a portería vacía.

Hugo Ekitiké buscando un rebote en el área rival

En situaciones más congestionadas, Ekitiké también muestra una gran capacidad de adaptación, tanto para perfilarse como en el manejo del balón. Puede desplazar el balón con toques pequeños para abrir una línea de remate entre las piernas de los defensores. También puede hacerlo con toques más amplios y largos para generar un ángulo de disparo alrededor de ellos, utilizándolos como referencia y dejando al portero sin visibilidad.

Un aspecto en el que Ekitiké aún puede mejorar es su eficacia. En la temporada 2024/25 de la Bundesliga, a pesar de acumular 21.09 goles esperados (xG), solo anotó 15 tantos. Esto podría deberse a su tendencia a rematar con mucha frecuencia. Fue el jugador que más tiros realizó (112) en toda la Bundesliga 2024/25, muchos de ellos desde ángulos difíciles o largas distancias. Sólo un 39% de esos disparos fue entre los tres palos, lo que deja claro que la definición es un aspecto que necesita perfeccionar.

Sin balón

En fase defensiva, Ekitiké no ha sido utilizado con frecuencia en contextos de presión alta o agresiva. El Eintracht Frankfurt permitió un promedio de 14.18 PPDA durante la temporada 2024/25 de la Bundesliga. Hecho que los situó como el sexto equipo más pasivo en ese aspecto. Pese a ello, Ekitiké es capaz de identificar señales o desencadenantes y aprovechar momentos de inseguridad en la posesión rival para presionar en el último tercio. Esto le da la oportunidad de recuperar el balón en zonas altas del campo y generar ocasiones de gol de forma inmediata.

En esos momentos, presiona con intensidad para provocar indecisiones. Ha habido numerosas ocasiones en las que ha logrado recuperar en campo rival. Esto, pese a no ser el jugador más combativo en los duelos cuerpo a cuerpo. En zonas más retrasadas o bloques defensivos pasivos, es capaz de cerrar líneas de pase y evitar que el rival progrese por el centro. Además, reconoce cuándo realizar carreras de presión en trayectoria curva para condicionar la dirección de la salida del rival (abajo) y forzar pérdidas mediante trampas de presión.

Hugo Ekitiké presionando a un rival

Sin duda, el juego de Hugo Ekitiké ofrece muchos aspectos destacables, aunque aún cuenta con un amplio margen de crecimiento. Tras su ambicioso fichaje por el PSG —una etapa en la que no terminó de consolidarse— y una temporada brillante con el Eintracht Frankfurt, la gran incógnita ahora es si podrá confirmar todo su potencial en un escenario tan exigente como la Premier League.

Puedes conocer a más jugadores y su juego en The Coaches' Voice Análisis/Jugadores. También te invitamos a conocer la oferta académica de MBP Coaches' School.