moisés caicedo
Brighton, 2021-Presente
El Arsenal y el Chelsea intentaron contratar al talentoso jugador ecuatoriano Moisés Caicedo, del Brighton, durante el período de traspasos de enero de 2023. Sin embargo, ninguno de los dos clubes londinenses consiguió convencer al de la costa sur de Inglaterra para su venta.
Y es que el ecuatoriano es tan importante para el equipo de Roberto De Zerbi que sus directivos se mantuvieron firmes en su negativa a venderlo. Ni siquiera una serie de mensajes en las redes sociales de Caicedo, solicitando a su club que le permitieran salir, fueron suficientes para forzar la mano del Brighton.
Pero, ¿qué es lo que hace que el centrocampista ecuatoriano sea tan codiciado, y por qué el Brighton rechaza ofertas de más de 65 millones de euros por un jugador que ni siquiera ha jugado 30 partidos de la Premier League? Analizamos en detalle su juego en el Brighton, para hacernos una idea de lo que aportaría al Arsenal, al Chelsea o a cualquier otro de los clubes más poderosos que vuelva a intentar su fichaje en verano.
Análisis táctico
Caicedo es un jugador versátil y técnicamente dotado que puede actuar en varias posiciones diferentes del centro del campo. Precoz en su desarrollo físico y técnico, cuando fichó por el Brighton procedente del Independiente del Valle ecuatoriano a los 19 años se adaptó a la Premier League con relativa facilidad. También es tácticamente astuto para su edad, lleno de confianza y dispuesto a tomar la iniciativa con el balón. Se ofrece constantemente como opción de pase y es audaz en la posesión del balón.
Aunque, como hemos dicho, puede jugar en distintos puestos del mediocampo, su mejor posición es la de mediocentro defensivo o la de interior en el perfil derecho dentro de un 4-3-3. Cuando juega como centrocampista defensivo, intenta hacer progresar el juego por el centro del campo siempre que puede.
Se siente cómodo incrustándose entre los centrales en la salida de balón y conduciendo el balón al centro del campo, o recibiendo orientando para eludir la presión de los atacantes rivales. Cuando recibe entre líneas, mantiene la compostura bajo presión rival y la velocidad de los ataques de su equipo, también orientándose rápidamente hacia delante tras un primer toque. Una vez asentado con la posesión, explora las mejoras opciones y toma buenas decisiones.
Su atrevimiento le lleva a buscar pases verticales. Tiene una visión de juego fantástica y sabe encontrar espacios por los que hacer progresar el juego, ya sea directamente a los pies de un compañero o con un pase al espacio para que éste corra hacia él (arriba). Tiene un control excepcional del juego en pases cortos y es hábil con el balón en espacios reducidos. Esto le hace especialmente útil tras una recuperación, ya que puede trabajar rápidamente el balón al espacio para dejar libre a un compañero en transición.
Sin embargo, a veces intenta pases demasiado arriesgados. Si buscara dar el balón simple más a menudo, podría mejorar su juego en general. Dicho esto, cuando sus pases arriesgados salen bien, pueden cambiar la acción ofensiva de su equipo en un instante.
Es inteligente en la posesión y contraataca con intensidad en la presión tras pérdida. En esa acción defensiva, elige el momento oportuno para salir de su posición e intentar recuperar el balón, por lo que rara vez se ve superado en una posición inadecuada.
Asimismo, sabe detectar las oportunidades de ganar el balón (por ejemplo, cuando un compañero presiona al portador del balón) y está listo para lanzarse al ataque y robar el balón en caso de pérdida (abajo). Realiza un gran número de entradas, aunque eso le lleva a cometer demasiadas faltas y a recibir alguna tarjeta amarilla. Podría ser un poco menos agresivo en determinadas situaciones, para no conceder tantos tiros libres en contra.
Centrocampista defensivo
Caicedo ha sido utilizado sobre todo en un papel de mediocentro defensivo con el Brighton, normalmente en un doble pivote. Está entre los mejores jugadores de la Premier League en los duelos defensivos, y es muy eficaz actuando por delante de la defensa. A hora de desarrollar la tarea defensiva, es muy consciente de su posición. También hace un buen trabajo tanto en transición como en un bloque defensivo fijo.
También es un jugador que puede presionar en el repliegue, orientando la acción de su oponente hacia un defensa central que puede entonces intentar recuperar la posesión. Es agresivo en sus intentos por ganar el balón y utiliza su potente tren superior del cuerpo para apartar a su oponente.
Otro de los puntos fuertes de Caicedo sin balón es cómo fuerza el juego en una dirección concreta. Sabe muy bien cómo frenar los ataques rivales y cuándo abandonar el centro del campo para salir a banda y presionar. Su habilidad para detectar los momentos en los que debe desplazarse (abajo) le ayuda a proteger el espacio que queda a la espalda de los laterales y los carrileros. Esto ha sido clave para el Brighton, cuyos laterales y extremos presionan agresivamente sin balón. En estas acciones, Caicedo aporta una seguridad muy necesaria a su espalda.
Con el balón y en la posición de mediocentro defensivo, Caicedo ha demostrado rápidamente una buena comprensión del juego de construcción de De Zerbi. Utilizan un doble pivote muy retrasado, que atrae a la presión del rival cuando combinan con los centrales, y luego juegan el balón en largo o hacia los atacantes entre líneas.
Caicedo, por tanto, ha sido clave para que De Zerbi implante su estilo de juego con rapidez y eficacia. La capacidad del ecuatoriano para zafarse de su marcador en el último segundo cuando recibe le ayuda a jugar lejos de la presión. También tiene la visión y la habilidad para dar pases al lado débil del rival durante la elaboración más avanzada. Así, es perfecto para el fútbol de De Zerbi en este puesto.
Interior
Caicedo también ha jugado de interior cuando Graham Potter y De Zerbi utilizaban una línea de tres atrás. En esta posición, con tres defensas a la espalda del doble pivote, Caicedo puede unirse a una presión más adelantada. Aunque, entonces, es menos capaz de presionar hacia atrás, dando protección a sus defensas centrales.
Sin embargo, su presión y su presencia defensiva en general mejoran por fuera. Es aquí donde comienza más arriba en el campo y más cerca del rival, por lo que está mejor posicionado para bloquear el balón cerca de la línea de banda presionando hacia fuera. También saltará hacia delante para presionar y competir por balones sueltos cerca del pivote rival. Esto significa que puede hacer llegar el balón a sus compañeros atacantes, o buscar el espacio a la espalda de la defensa rival mucho antes tras una recuperación.
Cuando la posesión del balón es más sostenida, Caicedo también busca pases por encima de la línea de fondo rival. Normalmente en busca del extremo izquierdo del Brighton. Las carreras directas de Kaoru Mitoma o antes de Leandro Trossard (ahora en el Arsenal) han sido a menudo su objetivo, con Caicedo proporcionando una línea de pase.
Eso garantiza una mayor protección en la transición defensiva. Aunque también ofrece una vía de salida hacia fuera si el Brighton quiere cambiar el punto de su ataque. Aquí, el ecuatoriano se dejará caer para permitir que el lateral izquierdo Pervis Estupiñán se desborde. Esto a su vez significa que el extremo izquierdo puede trazar la diagonal hacia dentro. Una serie de movimientos que facilitan a Caicedo filtrar un último pase a Estupiñán, ya con el lateral instalado en último tercio de campo (arriba).
En definitiva, estamos ante un centrocampista de inmenso talento con un futuro muy brillante. El Brighton ha apostado fuertemente por mantenerlo en su equipo. Pero no hay duda de que muchos de los grandes clubes de europeos intentarán conseguir su fichaje cuando se reabra el mercado de pases.
Puedes conocer a más jugadores y su juego en The Coaches' Voice Análisis/Jugadores.
Redacción: The Coaches' Voice en español