Luis Arnau
Director de Metodología del Villarreal CF desde 2020
La Academia del Villarreal CF es una de las más prolíficas de LaLiga, tanto en la formación de talento para el primer equipo como en la generación de ventas relevantes para otros clubes. Un ejemplo reciente es el de Álex Baena, formado en la Academia del Villarreal desde los 11 años, y quien ha sido traspasado al Atlético de Madrid en una operación superior a los 40 millones de euros.
Este ambicioso proyecto del Villarreal en la formación de talento se sustenta en el departamento de metodología, dirigido por Luis Arnau desde 2017. En entrevista con Coaches’ Voice, Arnau explica los pilares fundamentales del trabajo que desarrollan:
“Fernando Roig, presidente del club, siempre ha transmitido que lo más importante es la persona. Para poder conectar con un jugador y ganarte su confianza, es imprescindible acercarse a su lado más humano y conocerle realmente. Creemos firmemente que es cuando uno se preocupa de verdad por ellos, cuando empieza a hablar de fútbol con sentido y a tener un impacto trascendente en su formación”.
“El departamento de metodología es, para nosotros, el área más importante del club. ¿Por qué? Porque se encarga directamente de la relación con el jugador y el entrenador, que son las dos piezas clave de cualquier cantera. Este departamento está conformado por un equipo multidisciplinar de especialistas que abordan todas las áreas que inciden en el rendimiento del jugador".
“Nuestro objetivo es formar futbolistas fiables, que no solo lleguen al primer equipo, sino que se mantengan en él durante años y sean piezas fundamentales. Para lograrlo, es necesario que todas las dimensiones que rodean al jugador estén cuidadas y trabajadas".
Elogios de Unai Emery y Marcelino García
“Miguel Ángel Tena, nuestro director de fútbol, nos transmite algo que valoramos mucho: tanto Unai Emery (entrenador del Villarreal 2020/2023) como Marcelino (entrenador del Villarreal desde 2023), como también otros entrenadores que han trabajado con nosotros, destacan que los jugadores que llegan al primer equipo tras pasar por la cantera, lo hacen bien preparados y con una gran predisposición al trabajo.”
“Creemos que esto se debe a las pequeñas tareas y responsabilidades que les asignamos desde jóvenes. Y, también, al papel de los entrenadores de la Academia, quienes asume esa corresponsabilidad en su formación”.