Trent Alexander-Arnold
Liverpool, 2016-2025. Real Madrid, 2025-Presente
El Perfil:
En Liverpool aceptaron la partida de su influyente lateral derecho Trent Alexander-Arnold. La afición lo sufrió, pero el club entendió que era el momento de dejar ir a uno de los jugadores insignia de la era Klopp.
Para ello, hay que visualizar que, quizás, no haya un ejemplo mejor para explicar el rol que debe desempeñar un lateral en el fútbol moderno. Jugar en el medio del campo durante su etapa formativa sin duda ha contribuido mucho con la evolución de Alexander-Arnold, quien terminó convirtiéndose en uno de los laterales más talentosos del mundo en la actualidad.
Eso explica la importancia del movimiento que cerró el Real Madrid en el verano del 2025.
"Después de veinte años en el club, es la hora de confirmar que me iré al final de esta temporada. Es la decisión más difícil que he tomado en mi vida", anunció Alexander-Arnold el 5 de mayo de 2025. Ahora, tras firmar un contrato de 6 temporadas con el conjnto blanco, inicia un nuevo ciclo bajo el mando de Xabi Alonso -otra figura con pasado en el Liverpool- en el cual vivirá una exigencia enorme.
La potencia de sus lanzamientos también es a menudo tan crucial -la mayoría al primer o segundo toque- como la velocidad de la entrega en sí, poniendo a prueba a las defensas rivales en situaciones de repliegue defensivo o cuando rastreaban los movimientos ofensivos del "tridente" del Liverpool.
Incluso cuando se demora más allá de un toque, más comúnmente para controlar una pelota aérea, el tiempo entre toques es mínimo. Esto lleva a una calidad en la entrega tan excelsa como la que realiza con el balón parado y desde posiciones más retrasadas, donde cambiaba cada vez más el juego de orientación hacia Robertson. También se asociaba con sus compañeros en posiciones centrales antes de llegar al último tercio de campo.

Los mediocampos opuestos a menudo se organizaban para limitar las combinaciones en banda del Liverpool, construyendo entonces los de Klopp o Slot el ataque por dentro. Todavía tençia que igualar la precisión de aquellos pases que intenta cuando apuntaba a un compañero de equipo dentro del área rival (arriba), pero hasta ahora ha progresado a tal velocidad que se espera que lo haga pronto.
Rol en el Liverpool:
Alexander-Arnold ha sido tan capaz de intentar centros desde las zonas en las que se siente más cómodo gracias a los precisos pases que recibía de los compañeros que le rodeaban en Liverpool. A menudo pasaba por alto a los centrocampistas rivales, en lugar de combinar a través de ellos, porque podía correr hacia adelante sabiendo que es probable que recibiría un pase en progresión.

Esos pases, en su mayoría intentados por el central del lado derecho -Joel Gómez-, el pivote defensivo -Fabinho- o el volante derecho -Jordan Henderson- lo invitaban a generar amplitud y una opción de pase a la espalda del extremo contrario (arriba). Las defensas rivales a menudo priorizaban bloquear las amenazas que el Liverpool planteaba por dentro intentando evitar la asociación entre los tres jugadores de ataque o siguiendo los movimientos de delanteros de turno como, por ejemplo, Roberto Firmino.
Cuando el brasileño se desplazaba a uno de los canales interiores y un volante el otro, exigiendo tanto al volante como al mediocampista central rival a ocuparse de sus marcas, Alexander-Arnold tenía espacio para avanzar y recibir por detrás de ellos. En cambio, si el Liverpool se encontraba con un mediocampo o una defensa de 5 jugadores, ajustaba su posición para hacer más carreras directas, siendo el blanco de los balones aéreos por encima del bloque defensivo rival.

En el caso de que fuera difícil realizar un centro más tradicional en estas circunstancias -como también después de un cambio de juego del otro lateral-, utilizaba su variedad de pases y su habilidad para superar las líneas rivales. Complementado por un volante más proactivo -Alex Oxlade-Chamberlain o Naby Keïta - con una posición inicial más amplia, a menudo arrastraba de su posición al volante del equipo contrario antes de jugar sobre el espacio del lateral con los compañeros que están por delante o de vuelta al canal interior (arriba) para contribuir a la construcción de juego.
Cuando llegaban más unidades para generar superioridad en el canal interior derecho, Alexander-Arnold sacaba provecho de estas situaciones avanzando discretamente como el tercer hombre, y en el territorio donde se encuentra cómodo con el balón. Cualquiera de estos dos métodos representaba una solución fiable a los intentos del Liverpool de superar una defensa determinada.
Ahora, en el Real Madrid, Trent Alexander-Arnold se enfrenta a un desafío igual de grande, con poco tiempo para adaptarse a un modelo de juego que exigirá lo mejor de su repertorio.