Análisis Tiempo de lectura: 7 min

Análisis táctico de la final de la Europa League: Tottenham 1 Manchester United 0

Análisis táctico de la final de la Europa League: Tottenham 1 Manchester United 0
Redacción
The Coaches' Voice
Publicado el
22 de mayo 2025

final de la europa league, 21 de mayo 2025

Tottenham 1Manchester United 0

Brennan Johnson (42)

Ange Postecoglou refrendó su afirmación de principios de temporada — "siempre gano cosas en mi segundo año"— al guiar al Tottenham al título de la Europa League. Su equipo hizo lo justo para imponerse al Manchester United en la final disputada en Bilbao, en la que había mucho en juego pero se vio poca calidad. En un duelo entre dos equipos que buscaban desesperadamente la victoria para compensar sus pésimas campañas en la Premier League, ganar como fuera era, sin duda, lo más importante. Y aunque el partido en sí fue una prueba más de por qué han tenido problemas en el campeonato local, eso no importó lo más mínimo al Tottenham y a sus seguidores.

Un tanto anotado por Brennan Johnson con la ayuda involuntaria de Luke Shaw sirvió para que los Spurs conquistaran su primer trofeo europeo en 41 años. La temporada que viene afrontarán con ilusión la Champions League, y tendrán además la oportunidad de ganar la Supercopa de la UEFA. Para el United y su entrenador, Rúben Amorim, no habrá fútbol europeo la próxima temporada.

Análisis de los entrenadores

"Los grandes partidos se deciden por momentos", afirmó Postecoglou. "Hay que limitar los buenos momentos del rival. Hay que cambiar el planteamiento. Los jugadores lo aceptaron, porque ese iba a ser siempre nuestro enfoque en Europa... Creo que los jugadores lo manejaron -toda la fase de eliminatoria directa de la Europa League- de forma brillante. Sabían lo que teníamos que hacer y fuimos realmente eficientes con lo que hicimos".

"Hoy no hemos hecho un partido perfecto, pero hemos sido mejores que el adversario", dijo Rúben Amorim. "En la segunda parte lo intentamos todo: con los centrales, con los jugadores de banda, centros al área... Hay días en los que he dicho que estuvimos muy mal. Creo que hoy no fue ese día".

A continuación, nuestros entrenadores con licencia UEFA recogen los momentos tácticos más destacados de la que resultó ser la noche del Tottenham.

Alineaciones iniciales
Tottenham HotspurManchester United
113371723830929221924155233818131697
Tottenham Hotspur4-2-3-1
Manchester United3-4-3
1Guglielmo Vicario
24André Onana
13Destiny Udogie
15Leny Yoro
37Micky van de Ven
5Harry Maguire
17Cristian Romero
23Luke Shaw
23Pedro Porro
3Noussair Mazraoui
8Yves Bissouma
8Bruno Fernandes
30Rodrigo Bentancur
18Casemiro
9Richarlison
13Patrick Dorgu
29Pape Matar Sarr
16Amad Diallo
22Brennan Johnson
9Rasmus Højlund
19Dominic Solanke
7Mason Mount
Estadísticas
TottenhamM. United

3/1

DISPAROS / A PUERTA

16/5

31%

POSESIÓN

69%

12

ATAQUES DENTRO DEL ÁREA

35

0.86

GOLES ESPERADOS

1.

El dibujo poco convincente del United

El Manchester United utilizó inicialmente una estructura 3-4-3, pero acabó inclinando demasiado el juego hacia un lado del campo. El central izquierdo Luke Shaw recibía muy abierto, apoyado de cerca por el lateral izquierdo Patrick Dorgu, mientras que Mason Mount partía desde el centro para también apoyar el juego por la izquierda.

Mount proporcionaba una opción de pase ante el avance del lateral derecho del Tottenham, Pedro Porro, quien presionó alto junto a Brennan Johnson. Casemiro, como pivote más cercano en la construcción en este lado, ofrecía apoyo (abajo), ayudando al United a jugar por afuera. Todo ello significó que el equipo de Amorim construyó con más efectivos en su banda izquierda, obligando a que el balance defensivo de los Spurs basculase hacia ese perfil.

En la banda derecha del United, a diferencia de Mount, Diallo mantuvo la amplitud para recibir cerca de la línea de banda. Richarlison, del Tottenham, quería presionar alto, lo que forzaba a su lateral izquierdo Destiny Udogie a seguir y defender a Diallo en espacios más amplios. Allí, Diallo podía atacar en el 1x1, siendo la mayor amenaza del United en la primera parte. Pero incluso cuando Diallo lograba avanzar hasta el último tercio, el United carecía a menudo de efectivos y calidad en el área del Tottenham y sus inmediaciones, especialmente con Bruno Fernandes jugando tan retrasado (abajo).

Tras el descanso, Diallo pasó más tiempo en posiciones de ataque interiores, similar a lo de Mount en el lado opuesto. Casemiro se descolgó a la línea de fondo, pero también daba apoyo a la unidad del mediocampo, mientras Fernandes, Mount y Diallo trataban de combinar y apoyar por detrás de Rasmus Højlund.

Sin embargo, el juego del United por dentro era o bien desprolijo, o inconexo, mientras que en otras ocasiones el Tottenham lo desbarataba cometiendo faltas tácticas. Shaw y Noussair Mazraoui avanzaron desde el fondo, casi como laterales tradicionales, a ambos lados de Harry Maguire y Leny Yoro. Sin embargo, Dorgu permaneció en una posición incómoda a la izquierda del United (abajo). Y a pesar de seguir contando con muchos jugadores por la izquierda —y de dominar la posesión del balón—, al United le costó profundizar en el área contraria con calidad.

En el minuto 71, Amorim sustituyó a Mount y Højlund por Joshua Zirkzee y Alejandro Garnacho, respectivamente. Zirkzee hizo un buen trabajo al descolgarse y enlazar con el centro del campo, sacando de paso hacia afuera a un central de los Spurs. Con este potencial para explotar una línea defensiva del Tottenham debilitada, en algunos momentos el United aceleró sus ataques centrales para buscar las carreras hacia delante de Garnacho y Diallo (abajo). Dorgu y Mazraoui proporcionaron apoyo adicional, ayudando al United a aumentar su amenaza -sobre todo por el lado de Garnacho- a medida que corría el reloj. Pero Postecoglou -a menudo criticado por su supuesta falta de pragmatismo- respondió a la creciente influencia de Zirkzee colocando una defensa de cinco. El Tottenham formó entonces un bloque bajo disciplinado y compacto.

La eficaz amplitud de juego del Tottenham

Dentro de su estructura ofensiva 4-3-3, el juego por bandas del Tottenham fue clave para ganar el partido. Sus laterales y extremos trabajaron en sintonía para enviar centros peligrosos cuando el equipo avanzaba sobre las líneas de ataque y de mediocampo del United. Udogie y Porro ofrecieron centros incisivos desde los laterales, además de asociarse con Johnson y Richarlison, quienes buscaron encarar a los carrileros del United con regates. Los extremos de los Spurs también atacaron los centros laterales con desmarques al segundo palo, en el intervalo entre el carrilero y el central más alejado del United (abajo).

Tras los primeros compases de la final, los extremos del United, Diallo y Mount, comenzaron a presionar a los laterales del Tottenham desde dentro hacia fuera, obligándolos a replegarse hacia la línea de banda. Uno de los centrales abiertos del United adelantaba su posición para sumarse a Bruno Fernandes y Casemiro en la marca sobre los tres centrocampistas del Tottenham. A pesar de eso, el equipo de Postecoglou siguió encontrando espacios por fuera, situando a sus extremos en posiciones favorables para atacar en el 1x1 a los carrileros rivales (abajo).

El gol llegó precisamente desde un centro lateral, aunque fue el mediocampista Pape Matar Sarr quien, de manera poco habitual, se abrió para ejecutar el centro al área. Finalmente, el United logró bloquear estos envíos desde el origen, es decir, utilizando con frecuencia la línea de banda como un defensor más para interceptar los pases a los laterales, lo que neutralizó la principal vía ofensiva de los Spurs en ataque. De hecho, en la segunda parte, el equipo de Postecoglou apenas generó peligro.

No obstante, no hizo falta más para los de Londres. Gracias a una defensa firme y la falta de calidad del rival, un solo gol en la primera mitad bastó. No fue un partido memorable en lo estético, pero sí uno de los más importantes del Tottenham en décadas.

Puedes ver los análisis tácticos de los partidos más importantes en The Coaches' Voice Análisis/PartidosAdemás, te invitamos a conocer la oferta académica de MBP Coaches' School.