Análisis Tiempo de lectura: 7 min

Dean Huijsen, ¿por qué es uno de los centrales más deseados?

Dean Huijsen, ¿por qué es uno de los centrales más deseados?
Getty Images.
Redacción
The Coaches' Voice
Publicado el
23 de abril 2025

Dean Huijsen

Bourmemouth, 2024-Presente

Real Madrid, Bayern Múnich, Chelsea, Liverpool, Arsenal, Newcastle United o Tottenham. Dean Huijsen, quien aparentemente está suscitando el interés de los mejores clubes, es la prueba de que no es necesario ser un fichaje de renombre ni de alto coste para triunfar en la Premier League y convertirse en uno de los futbolistas más codiciados del próximo mercado de pases.

Cuando el Bournemouth lo incorporó con 19 años procedente de la Juventus, por algo más de 13 millones de euros en 2024, su llegada no acaparó demasiados titulares. Nada que ver con la actualidad, tras una temporada sobresaliente en su debut en la Premier League.

Nacido en Ámsterdam en 2005, Huijsen vivió en los Países Bajos —donde su padre, Donny, jugó en las dos principales divisiones— hasta que su familia se trasladó a España en 2010. Allí, Dean brilló en la cantera del Málaga antes de fichar por la Juventus en 2021, donde progresó en las divisiones inferiores hasta debutar con el primer equipo en 2023. Una cesión de cinco meses a la Roma le sirvió para aclimatarse al fútbol de élite, lo que llevó al Bournemouth a hacerse con sus servicios.

Internacional con Países Bajos en las categorías Sub-17, Sub-18 y Sub-19, obtuvo la nacionalidad española en 2024 y debutó con la selección absoluta en 2025. Su estreno fue una auténtica prueba de fuego: ingresó desde el banquillo en un partido de la Nations League ante Países Bajos, disputado en Róterdam. El ambiente y el rival pusieron a prueba su temple, pero Huijsen respondió con una actuación brillante.

Bajo la dirección de Andoni Iraola, ha florecido en un Bournemouth que ha sorprendido obteniendo buenos resultados frente a los grandes de la Premier League y compitiendo por plazas europeas. Viendo sus celebraciones relajadas tras marcar no llama la atención que el jugador apodado por sus compañeros como "Chill Guy" haya afrontado con calma las especulaciones sobre su futuro.

“Mi padre es mi agente”, afirma cuando se le pregunta por una posible salida del Bournemouth. “Él se encarga de todo. No leo nada, no le doy muchas vueltas, solo me concentro en el fútbol y en trabajar duro”. Mientras su padre decide su futuro, nuestro equipo técnico analiza las cualidades y estilo de juego de un futbolista pretendido por los clubes más grandes.

Análisis técnico – Defensa

Dean Huijsen es un defensa central diestro, agresivo y versátil, capaz de jugar en ambos perfiles del eje defensivo y sentirse cómodo en los momentos que salta a campo rival para anticiparse a su rival. Domina sus salidas hacia la zona del mediocampo, donde demuestra buena lectura táctica y un timing preciso para presionar alto, disputando o interceptando el juego rival.

Aunque normalmente le corresponde marcar a un delantero centro también puede lanzarse sobre los mediocampistas ofensivos rivales. Sea cual sea el oponente, Huijsen busca siempre imponerse en los duelos, dificultando el primer toque del adversario (abajo).

Dean Huijsen presionando en la defensa - Bournemouth

Su estilo defensivo impide que los rivales jueguen con comodidad, obligándolos a recibir de espaldas. Sin embargo, su insistencia en ir al balón requiere de compañeros combativos y veloces en el centro del campo para recuperar segundas jugadas o balones sueltos.

Defiende de forma frontal y rara vez rehúye la marca directa, incluso siguiéndola hasta el centro del campo. Si el rival supera la presión, su primera reacción es recuperar la posición, aunque a veces opta por quedarse arriba para volver a intervenir. Esta proactividad le permite interceptar pases en zonas centrales.

En el juego aéreo también destaca por su agresividad y eficacia, incluso ante delanteros físicamente poderosos. Busca siempre el primer contacto para despejar el balón (abajo). No obstante, si no logra ganar ese duelo o su despeje es corto, puede dejar espacios que los rivales aprovechen. Su estilo proactivo también implica riesgos cuando debe retroceder rápidamente.

Dean Huijsen subiendo a presionar - Bournemouth

En tareas de cobertura muestra dificultades de sincronización y velocidad para perfilarse ante atacantes que cambian de dirección. Es un aspecto a mejorar, ya que no siempre puede asumir él solo la defensa agresiva en campo rival.

Análisis técnico – Con balón

Dean Huijsen se desenvuelve con soltura con ambos pies y suele buscar superar la presión rival con pases elevados, con efecto, a espaldas de la defensa (abajo). Aunque sus envíos son eficaces debería complementar su repertorio con pases más profundos y rasos, y controlar mejor la velocidad en sus progresiones hacia el mediocampo.

Dean Huijsen pasando en profundidad - Bournemourh

Tiene calidad para romper líneas compactas con sus pases y puede conducir la pelota con ambos pies. Aun así, debe perfeccionar sus soluciones ante bloques bajos, donde el pase bombeado pierde efectividad por la falta de espacio entre la defensa y el portero.

Sus envíos directos, llenos de efecto, son útiles para superar presiones o buscar compañeros a la espalda de los marcadores. También puede cambiar de orientación con precisión hacia un compañero en el lado opuesto del campo.

Sin embargo, la escasez de pases planos y potentes limita su juego interior, reduciendo la velocidad en los cambios de orientación. Aunque puede lograr envíos de cierta distancia con ambos pies incluso bajo presión, ampliar su variedad de pases potenciará aún más su impacto.

Defensa central

Aunque es diestro, Dean Huijsen ha actuado casi exclusivamente como central izquierdo en la defensa de cuatro del Bournemouth en la temporada 2024/25. En el sistema 4-2-3-1 de Andoni Iraola ha compartido zaga mayormente con Illia Zabarnyi (22 años). A pesar de su juventud, la pareja de centrales ha resultado eficaz, con el equipo luchando por plazas europeas, gracias en parte a la presión alta y la intensidad defensiva instauradas por el técnico español.

Huijsen es fundamental en la presión adelantada del equipo. Con un 74,29% de duelos defensivos ganados (más de 50 en total), lidera al Bournemouth en este apartado en la Premier League 2024/25. Además, es el tercer jugador con más interceptaciones por 90 minutos (5,26).

Apoya la presión tras pérdida uniéndose desde la defensa al mediocampo y vigilando los movimientos de los delanteros rivales. Este cierre de espacios ayuda a reducir las distancias que deben cubrir sus mediocampistas al replegarse, permitiéndoles presionar más alto.

Asimismo, impide que atacantes rivales reciban cómodamente entre líneas. Al interceptar o desviar el balón, Huijsen facilita que jugadores como Lewis Cook y Ryan Christie ganen la segunda jugada y activen las transiciones ofensivas. Ambos centrocampistas figuran entre los 15 mejores de la Premier League en duelos defensivos, en parte gracias a su apoyo.

Huijsen y Zabarnyi se mantienen juntos para cubrirse ante balones rápidos al espacio. Al mantenerse cerca refuerzan la zona central, forzando al rival a caer a las bandas (abajo). Como los laterales del Bournemouth son agresivos, el doble pivote debe hundirse más para reducir el espacio entre líneas.

Esa estructura también proporciona una cobertura adicional frente a los delanteros rivales, permitiendo a los centrales defender más abiertos si es necesario, siempre con apoyo cercano. Así, ambos pueden ir con determinación al duelo y alejar el peligro con seguridad.

Dean Huijsen defendiendo ara Bournemouth

La filosofía de juego de Iraola ha favorecido la evolución de Dean Huijsen en su primera campaña en la Premier. A su vez, su rendimiento ha sido clave en los éxitos del Bournemouth. Tanto si continúa como si parte rumbo a otro destino el club inglés saldrá beneficiado, ya sea sobre el césped o mediante una valiosa plusvalía por su traspaso.

Puedes conocer a más jugadores y su juego en The Coaches' Voice Análisis/Jugadores. También te invitamos a conocer la oferta académica de MBP Coaches' School.