jude bellingham
Borussia de Dortmund, 2020-Presente
Talento precoz, Jude Bellingham fue el jugador más joven en debutar en la historia del Birmingham City (16 años y 38 días). Su pronto impacto en la siempre competitiva Championship llamó la atención de muchos clubes, firmando por el Borussia Dortmund en el verano 2020. Desde entonces, no parado de crecer en el club alemán. Una progresión que lo ha convertido también en una de las grandes figuras de la selección inglesa a pesar de tener solo 19 años.
“Hablamos mucho de los grandes centrocampistas que han jugado para Inglaterra en nuestra generación. Pero ninguno ha hecho las cosas que él está haciendo con su edad. No digo que sea mejor ni que vaya a ser mejor que ellos, pero a esta edad no habíamos visto esto, y es fantástico”, ha destacado Rio Ferdinand, uno de los grandes jugadores en la historia de la selección inglesa.
Todo eso ha hecho que sean muchos los grandes clubes europeos interesados en su contratación, de manera señalada el Real Madrid y Manchester City. Su precio parece fijado por encima de los 100 millones de euros, aunque el Dortmund, club vendedor en otras ocasiones, no parece interesado en dejar escaparlo ni siquiera por esa cifra.
Análisis técnico
Bellingham es un mediocampista capaz de interpretar diferentes roles en esta zona del campo. Jugador versátil e imprevisible para los defensas contrarios, le gusta tener una alta movilidad independientemente de su posición de partida. Así, puede deslizarse desde del centro del campo a la banda para combinar con un centrocampista o un lateral, de igual modo que puede partir para tomar después posiciones entre líneas.
Habilidoso con el balón, se siente cómodo en las zonas centrales congestionadas, donde se desenvuelve con una gran habilidad para combinar en corto o con pases profundos, siempre en ventaja para poder salir de situaciones complicadas (abajo). También tiene facilidad para girar y amagar con la intención de superar la marca del rival.
El centrocampista inglés cuenta además en su juego con la capacidad de atraer al rival antes de habilitar a un compañero con un rápido pase (abajo). Esto le hace idóneo para jugar como centrocampista de perfil ofensivo, especialmente con el objetivo de encontrar una vía de paso ante una defensa rival posicionada en bloque bajo. Además, como hemos señalado, se desenvuelve mejor en los pases cortos y bajo la presión de los rivales, buscando siempre la recepción. Una vez con balón, es un jugador seguro para controlar el balón con una buena orientación corporal y retener la posesión.
Su seguridad y confianza en sí mismo han constituido una parte importante de su progresión en el Dortmund y la selección inglesa.
Como es de esperar en un jugador al que le falta experiencia, el exceso de confianza puede llevarle en ocasiones tomar decisiones equivocadas. Su fe en su propia capacidad de regatear hace que a veces elija realizar una jugada individual cuando sería mejor optar por un simple pase.
En sus comienzos en el Birmingham era un jugador que en muchos momentos optaba por hacer un cambio de juego o dar el último pase demasiado pronto. Su progresión en el club alemán le ha convertido en un futbolista más calmado, entendiendo que también hay situaciones en las que es mejor dar un pase conservador para reiniciar el ataque.
En el apartado defensivo, Bellingham es muy trabajador, con capacidad también para jugar en un centro del campo de perfil defensivo. Agresivo en el robo de balón, sin embargo, a veces muestra demasiado ímpetu al lanzarse al suelo. Un aspecto defensivo que ha mejorado, optando por quedarse de pie más a menudo y opta por temporizar la progresión rival.
Flexibilidad táctica
Muchos de las partidos de Bellingham con el Birmingham fueron jugando en la banda en un sistema 4-4-2. Posición desde la que arrancaba para tomar una posición interior en el centro del campo, realizando así gran parte de su trabajo en zonas centrales. Una posición y rol distinto al que tuvo en un principio en el Dortmund, donde jugó como de centrocampista ofensivo o más perfilado en banda. Siempre con la libertad de entrar por dentro y romper hacia adelante cuando tenía la oportunidad.
También en el Dortmund ha ido adquiriendo características más defensivas que las desempeñadas en sus inicios en el Birmingham. Un aspecto que ha permitido su evolución en los momentos sin balón.
Bajo el mandato de Favre, sus llegadas de segunda línea y remates eran menos habituales. Un perfil que ha ido cambiando con Edin Terzic, actual técnico del Dortmund, quien le ha dado más libertad para llegar al ataque. También Southgate le demanda en Inglaterra realizar esas carreras desde segunda línea para llegar a zona de remate (abajo).
Inteligente tácticamente, es un centrocampista que mantiene su posición para que su equipo no pierda la estructura. Para eso, se sitúa cerca de su compañero en el centro del campo con el objetivo de que el rival no pueda dividirlos y avanzar por el centro (abajo).
Bellingham suma virtudes posicionales y de finalización agregadas a la señalada movilidad por todo el campo, ofreciendo constantemente una línea de pase a un compañero. También se siente cómodo habilitándose como receptor por delante de su defensa o moviéndose en una posición de falso lateral —generalmente en la derecha— para habilitar al lateral a presionar y al extremo a moverse hacia el interior.
Mueve el balón con rapidez y eficacia, ayudando a su equipo a desplazar al rival en un intento de crear generar espacios en su esquema. Cuando tiene la oportunidad, juega hacia delante siempre que es posible, y tiene la confianza de realizar pases arriesgados que rompen líneas. Bellingham es capaz de detectar oportunidades para habilitar un último pase, y audaz para aguantar el balón antes de encontrar un espacio (arriba).
Titular en el Dortmund y en Inglaterra, Bellingham es un jugador de alta prestaciones, pero también con margen para mejorar dada su juventud. Así, está por ver cómo será su evolución y hasta dónde puede llegar, ya sea en el Dortmund o algunos de los grandes clubes interesados en su contratación.
Puedes conocer a más jugadores y su juego en The Coaches' Voice Análisis/Jugadores.
Redacción: The Coaches' Voice