
¿Qué significa PPDA?
PPDA (por su siglas en inglés) significa Pases Permitidos por Acción Defensiva.
¿Qué es PPDA?
A medida que la presión alta se convirtió en una parte más predominante del fútbol y aumentó el uso de datos, se intentó cuantificar la presión. Aunque datos sencillos como los tacklings, las intercepciones en el último tercio de campo, o el porcentaje de pases completados por el rival en propio campo, pueden dar alguna indicación de lo bien que presiona un equipo, tienen importantes y comprensibles limitaciones.
El PPDA es una métrica avanzada que intenta cuantificar el pressing en el fútbol de una manera más exhaustiva —aunque, es importante decirlo, no completa—.
¿Cómo se calcula el PPDA?
El PPDA se centra únicamente en las acciones en la zona del campo en la que un equipo puede ejecutar razonablemente una presión alta. Los expertos que idearon el PPDA se decidieron por las tres quintas partes (o el 60%) del terreno de juego más cercano a la portería contraria. Se trata de la totalidad del campo contrario, más una quinta parte de su propio campo (abajo).

En esta área, el número de pases realizados por el oponente se divide por el número de acciones defensivas realizadas por el equipo sin posesión para obtener un número de PPDA. Estas acciones defensivas son tacklings, intercepciones, duelos (o intentos fallidos de tackling) y faltas. El número que arroja este cálculo da un valor a la intensidad de la presión del equipo sin posesión.
¿Qué significa un PPDA bajo?
Un valor bajo de PPDA indica una mayor intensidad en el pressing de un equipo —aunque no significa necesariamente eso. Más adelante hablaremos de ello—. Un valor bajo muestra que el equipo permite a sus oponentes menos pases por cada acción defensiva que realiza uno de sus jugadores. Según los datos de Wyscout, el Barcelona tuvo el PPDA más bajo de las cinco principales ligas europeas en 2021/22, con 7,26 seguido por el Celta de Vigo y el Colonia. El Liverpool tuvo el PPDA más bajo de la Premier League en 2021/22, con 8,62, seguido del Manchester City, el Chelsea y el Leeds. Esto indica que estos equipos fueron los que intentaron presionar a sus rivales con más intensidad en la máxima categoría inglesa.

¿Qué significa un valor de PPDA alto?
Un valor alto de PPDA indica que un equipo se repliega más que otros; hace pocos intentos de presionar al jugador que tiene el balón en el campo contrario o cerca de la línea de medio campo. En lugar de contragolpear tras perder la posesión, los jugadores realizan carreras de recuperación y el equipo retrocede en un bloque medio o bajo.
En las cinco principales ligas europeas en 2021/22, el Norwich City y el Troyes de la Ligue 1 registraron el PPDA más bajo, con 16,93 pases por acción defensiva. Entre lo seis últimos puestos se incluyeron tres equipos de la Premier League: Wolves, Everton y Newcastle.

¿Cuáles son las limitaciones del PPAD?
La principal limitación del PPDA es que algunos equipos pueden tener un PPAD bajo simplemente porque dominan mucho territorio. El París Saint-Germain, por ejemplo, siempre tendrá uno de los valores de PPDA más bajos de la Ligue 1. Pero eso más consecuencia de su mayor dominio de la posesión que como resultado de una presión alta especialmente extrema. Esto significa que el contexto u otras métricas son necesarias junto con el PPDA para comprender mejor el pressing de un equipo.
El pressing es también mucho más que los eventos que se incluyen en el PPAD. Si sólo se incluyen las acciones con el balón (tacklings, intercepciones, duelos fallidos y faltas) que realiza un equipo que presiona, se está ignorando todo el trabajo que hace el resto del equipo. Gran parte de la eficacia de una presión radica en cómo se da apoyo el jugador que disputa el balón. El sistema del equipo y las distancias entre los jugadores son esenciales para su éxito. Además, un equipo que presiona puede forzar un pase erróneo en una zona peligrosa del campo sin ni siquiera realizar una entrada o una disputa para ganar el balón. Puede hacerlo simplemente presionando como grupo cerca del balón.
Por último, como las acciones defensivas incluidas en el PPDA no significan necesariamente que el jugador o el equipo hayan hecho contacto con el balón o hayan tenido éxito con su acción defensiva. El PPDA no nos dice cuán exitoso fue el pressing. Por lo tanto, un equipo puede realizar muchos intentos fallidos de entradas en el último tercio. El equipo seguiría teniendo un valor de PPDA bajo, pero recibiendo pases en penetración constantes y encajando muchos goles sin recuperar nunca el balón en la zona alta del campo.
¿Por qué es útil el PPDA?
En cualquier caso, el PPDA es útil porque, incluso por sí solo, suele dar una indicación aceptable del planteamiento de un equipo sin el balón. Puede que no seamos capaces de determinar con exactitud lo bien que presiona un equipo, o cómo elige exactamente presionar. Pero el PPAD normalmente puede —con una sola cifra— darnos una idea de si un equipo se preocupa por presionar alto o no.
¿Qué podemos aprender utilizando el PPDA?
El PPDA puede ayudarnos a averiguar rápidamente cómo enfoca el juego un equipo cuando no tiene la posesión. Con esta cifra y algo de contexto a su alrededor, es posible comprender el estilo de juego de un equipo mucho más rápido que a través del análisis de vídeo, que llevaría varias horas. Al igual que la mayoría de las estadísticas en el fútbol, el PPDA es una herramienta útil que puede contribuir a nuestra comprensión del juego si se utiliza correctamente.
Puedes aprender más sobre táctica y el trabajo de los entrenadores en The Coaches’ Voice Formación. También te invitamos a conocer la oferta académica de MBP Coaches' School.