Análisis Tiempo de lectura: 8 min

Real Madrid 3 Manchester City 1: análisis táctico

Real Madrid 3 Manchester City 1: análisis táctico
Getty Images.
Redacción
The Coaches' Voice en español
Publicado el
20 de febrero 2025

champions league 2024/25, partido de vuelta play-off eliminatorio 19 de febrero 2025

Real Madrid 3Manchester City 1

Mbappé (4, 33, 61)

Nico González (90+2)

El Real Madrid selló su clasificación a los octavos de final de la Champions League 2024/25 tras superar al Manchester City en el play-off eliminatorio. Con la ventaja obtenida en la ida (2-3 a favor), los de Carlo Ancelotti confirmaron su superioridad gracias a una cómoda victoria en el Santiago Bernabéu, donde Kylian Mbappé fue el gran protagonista: el delantero francés firmó su mejor partido con la camiseta blanca hasta la fecha, anotando un hat-trick.

Cuando ambos equipos aún mostraban sus intenciones tácticas, Mbappé golpeó primero con una brillante vaselina tras un preciso pase en profundidad de Raúl Asencio, que dejó al delantero mano a mano con la defensa del City. El gol disipó cualquier esperanza de remontada para los de Pep Guardiola. En cambio, el Real Madrid se mostró seguro en ambas fases del juego y con un Mbappé imparable, como volvió a demostrar en el 2-0, esta vez con una gran maniobra dentro del área rival.

En la segunda mitad el delantero francés completó el hat-trick en el minuto 61 con un potente disparo cruzado desde la esquina del área. El 3-0 (6-2 en el global) sentenció el partido de manera definitiva, aunque Nico González marcó para el City en el tiempo de descuento para maquillar el resultado.

Este play-off eliminatorio, no querido por ninguno de los equipos al comienzo de la eliminatoria, ha servido para activar la mejor versión del Real Madrid en la temporada 2024/25, mientras que para el City ha supuesto la confirmación de los problemas que arrastra a lo largo del curso.

Análisis de los entrenadores

"Hemos jugado muy bien, un partido completo en defensa, ataque, transición y posesión. El equipo estuvo muy compacto y, cuando haces eso, la calidad individual marca la diferencia", destacó Carlo Ancelotti tras el encuentro. El técnico italiano también se pronunció sobre Mbappé y su comparación con Cristiano Ronaldo: "Mbappé tiene una calidad enorme y puede llegar al nivel de Cristiano, pero Cristiano dejó el listón muy alto. Así, Mbappé tiene que seguir trabajando mucho".

Por su parte, Pep Guardiola reconoció la superioridad del Real Madrid: "Tienen una dinámica muy buena y ahora son capaces de hundirte. Si presionas alto, te atacan al espacio con balones largos. Siempre tuve la sensación de que podíamos competir, pero este año no. Han crecido en muchos aspectos". Además, el entrenador del City dejó entrever un posible cambio de ciclo en su equipo: "Un poco sí, lo hemos empezado a hacer. Las cosas no son eternas, hay jugadores que tienen una edad".

Alineaciones iniciales
Real MadridManchester City
123223585191411793145532414720264719
Real Madrid4-4-2
Manchester City4-3-3
1Thibaut Courtois
31Éderson
8Fede Valverde
45A. Khusanov
35Raúl Asencio
5J. Stones
22A. Rüdiger
3Rúben Dias
23Ferland Mendy
24J. Gvardiol
14A. Tchouaméni
146Nico González
19Dani Ceballos
47Phil Foden
5Jude Bellingham
20Bernardo Silva
11Rodrygo
19I. Gündogan
7Vinícius Jr.
7Omar Marmoush
9Kylian Mbappé
26Savinho

Superioridad del Real Madrid ante la defensa del City

El Real Madrid, con su 4-3-3 flexible y dinámico, impuso su juego de ataque, explotando las debilidades defensivas del Manchester City (abajo). Aspecto que le sirvió también para controlar el partido a un nivel altísimo. 

En la línea de tres de arriba cada jugador del Real Madrid interpretó su papel a la perfección. Rodrygo Goes ocupó el extremo derecho, ofreciendo amplitud y desbordando constantemente a Josko Gvardiol, mientras que Vinícius dominaba la banda izquierda, buscando el uno contra uno frente a Abduqodir Husanov y aportando velocidad hasta el área rival. Kylian Mbappé, con total libertad sobre el eje ofensivo, aprovechó su movilidad y capacidad para atacar los espacios mediante constantes desmarques en profundidad, superando la leve presión conjunta del City. Esta disposición ofensiva permitió al Real Madrid exhibir su mejor versión hasta el momento en la Champions League 2024/25, sobre todo explotando la profundidad ofensiva con velocidad desde su propio campo en ambas fases con balón.

Esquema táctico del Real Madrid vs. Manchester City en la vuelta de los playoffs de la Champions League

En el primer gol el Real Madrid mostró también otro aspecto importante para superar al City: su efectividad. Los de Carlo Ancelotti utilizaron su juego directo para desarbolar la fragilidad defensiva del City y maximizar las mejores virtudes de Mbappé, es decir, correr al espacio y definir. 

Raúl Asencio, desde campo propio, ejecutó un pase largo y preciso a la espalda de Rúben Dias, encontrando el desmarque de ruptura del delantero francés. Libre de oposición, Mbappé atacó el espacio y, ante la salida dubitativa de Ederson Moraes, definió con una elegante vaselina. El equipo blanco rompía la estructura defensiva del City con sencillez y eficacia desde el inicio del partido (abajo).

Pase de gol de Asencio a Mbappé del Real Madrid en la vuelta de los playoffs de la Champions 2024/25 vs Manchester City

Desajustes en la presión del City y su desorden defensivo

El Manchester City, en fase defensiva, adoptó un 4-4-2 con Omar Marmoush y Savinho en punta, buscando presionar puntualmente la salida del Real Madrid. Sin embargo, como ya pasó también en el partido de ida del play-off eliminatorio, la falta de ritmo defensivo de los citizens se tradujo en una presión colectiva ineficaz (abajo). A medida que los de Pep Guardiola replegaban en bloque medio las líneas defensivas se distanciaban, sin ejercer una presión efectiva sobre el poseedor del balón del Real Madrid, ni realizar vigilancias estrechas a los posibles receptores. Este desajuste dejó expuesta a la última línea defensiva compuesta por Gvardiol, Dias, Husanov y John Stones.

Pase al espacio del Real Madrid vs Manchester City. Playoffs de la Champions league 2024/25

Asimismo, la ausencia de coordinación y la pasividad en la presión permitieron al Real Madrid avanzar con facilidad. La lesión temprana de Stones en el minuto 8, sustituido por Nathan Aké, no corrigió el desorden. Como resultado, el Real Madrid generó múltiples oportunidades claras de gol, con la velocidad de Mbappé, Vinícius Jr. y Rodrygo desbordando a la última línea defensiva del City (abajo).

Ataque del Real Madrid vs Manchester City, vuelta de los playoffs de la Champions League 2024/25

El papel clave de Mbappé en la verticalidad del Madrid

La victoria del Real Madrid sobre el City no puede entenderse sin Kylian Mbappé, el jugador más determinante del partido. Su capacidad para desmarcarse y atacar los espacios fue crucial en las fases ofensivas de los de Ancelotti. Aprovechando los pases directos desde la construcción, especialmente a la espalda de Dias, el delantero francés exhibió su velocidad explosiva. Mientras, en los duelos individuales, Mbappé superó con facilidad tanto a Gvardiol (en el 2-0, abajo) como también a Dias. En zona de finalización mostró un repertorio preciso y eficaz, permitiendo al Madrid mantener el control y castigar los espacios que el City dejaba en su retaguardia.

Segundo gol de Mbappe para el Real Madrid vs Manchester City.

Mbappé no solo fue el referente goleador, sino también un generador de espacios para Vinícius y Rodrygo. Su movilidad sin balón, ajustándose a las exigencias tácticas del plan de Ancelotti, facilitó un juego más fluido y dinámico. Además, su presencia atrajo marcas, liberando de ese modo líneas de pase para sus compañeros y potenciando la verticalidad del Real Madrid.

El orden defensivo del Madrid minimizó el ataque del City

El Real Madrid mostró solidez defensiva, organizándose eficazmente para neutralizar el ataque del Manchester City. Sobre un 4-4-2 en bloque medio, y con acoso sobre el poseedor del balón cuando el City llegaba a la zona de creación, los de Ancelotti lograron reducir las opciones ofensivas del rival. Fede Valverde, Antonio Rüdiger y Raúl Asencio fueron claves en la recuperación y la transición ofensiva.

El equilibrio defensivo, tan demandado por Ancelotti durante toda la temporada, fue evidente sobre el césped del Santiago Bernabéu. Para ello, Tchouaméni y Valverde por la derecha anularon los intentos de Gvardiol, mientras que Mendy y Bellingham hicieron lo propio con Phil Foden. En el centro, Rüdiger y Asencio minimizaron los desmarques de ruptura de Marmoush (abajo).

Tras recuperar el balón el Real Madrid atacaba con rapidez, aprovechando los espacios generados por la estructura del City. Los pases verticales y los desmarques de Mbappé fueron determinantes para explotar esta vulnerabilidad.

El equipo de Ancelotti demostró ser tácticamente astuto, equilibrando solidez defensiva con transiciones letales que le permitieron dominar el marcador y el partido ante el City.

Puedes ver los análisis tácticos de los partidos más importantes en The Coaches' Voice Análisis/PartidosAdemás, te invitamos a conocer la oferta académica de MBP Coaches' School.