Análisis Tiempo de lectura: 8 min

Análisis táctico – PSG 0 Liverpool 1

Análisis táctico – PSG 0 Liverpool 1
Getty Images.
Redacción
The Coaches' Voice
Publicado el
6 de marzo 2025

champions league 2024/25, partido de ida octavos de final 5 de marzo 2025

PSG 0Liverpool 1

Elliott (87)

El Liverpool, con el portero Alisson Becker como principal baluarte, ganó contra el Paris Saint-Germain en la ida de los octavos de final de la Champions League. Los de Luis Enrique firmaron un partido brillante, dominando la posesión, el territorio y las oportunidades contra un Liverpool que aventaja en 13 puntos al segundo clasificado de la Premier League. Sin embargo, el PSG se topó con la ya señalada actuación de Alisson y con una defensa férrea de sus compañeros en la segunda mitad.

PSG pudo —y probablemente mereció— llegar con una ventaja de dos o tres goles al descanso. Khvicha Kvaratskhelia marcó un gol que fue anulado por fuera de juego, mientras que el siempre peligroso Ousmane Dembélé no logró concretar las ocasiones que tuvo. Alisson, de todas formas, puede sentirse responsable de que la primera mitad concluyese sin goles.

Aunque el Liverpool mejoró tras el descanso, el PSG mantuvo el dominio, pero con algo menos de intensidad que en la primera mitad. A medida que pasaba el tiempo el empate empezaba a revelarse como un gran resultado para los Reds y un duro castigo para el PSG. Pero una vez más esta temporada los cambios de Slot resultaron decisivos. Darwin Núñez ingresó al minuto 67 y, con gran visión de juego, asistió a un incisivo Harvey Elliott, quien marcó el gol de la victoria con su primer toque, apenas 30 segundos después de reemplazar a Mohamed Salah.

Análisis de los entrenadores

"Su mejor jugador fue Alisson, el portero. Fuimos mucho mejores que el Liverpool. Mucho mejores. Pero ellos ganaron el partido. Es muy injusto, aunque no veo aspectos negativos. Estoy muy orgulloso de mi equipo", destacó Luis Enrique.

En el Liverpool, Arne Slot reconoció el gran partido de su rival: "Fueron mucho mejores que nosotros. Especialmente en la primera mitad, tuvieron muchas ocasiones claras, tres o cuatro realmente grandes. En la segunda mitad siguieron siendo superiores y generaron muchos disparos a puerta, aunque la mayoría desde fuera del área… Sentí que podíamos hacerles daño al contragolpe, pero no lo logramos". "Esperamos hasta el último momento y entonces los golpeamos", añadió el técnico Red.

A continuación, nuestros entrenadores expertos analizan el partido del Parque de los Príncipes y la actuación de ambos equipos.

Alisson Becker, MVP del Liverpool en su triunfo en París
Alisson Becker, elegido MVP del partido, fue el salvador del Liverpool en el Parque de los Príncipes. El PSG disparó en 28 ocasiones, 11 sobre los tres palos. Julian Finney/Getty Images
Alineaciones iniciales
PSGLiverpool
1255152178871029716645263810118720
PSG4-3-3
Liverpool4-2-3-1
1G. Donnarumma
1Alisson Becker
25Nuno Mendes
66T. Alexander-Arnold
51Willian Pacho
5Virgil van Dijk
5Marquinhos
5I. Konaté
2Achraf Hakimi
26Andy Robertson
8Fabián Ruiz
38R. Gravenberch
17Vitinha
10Alexis Mac Allister
87João Neves
11Mohamed Salah
29Bradley Barcola
8D. Szoboszlai
10O. Dembélé
7Luis Díaz
7K. Kvaratskhelia
20Diogo Jota
Estadísticas
PSGLiverpool

28/11

DISPAROS / A PUERTA

2/1

70%

POSESIÓN

30%

41

ATAQUES DENTRO DEL ÁREA

14

1.63

GOLES ESPERADOS

0.09

Un 3-2-5 fluido del PSG

Con el balón, el PSG fue un equipo fluido a partir de su estructura inicial en 4-3-3. En la primera parte dominó la posesión (y el territorio) con constantes movimientos e intercambio de posiciones. Como el bloque defensivo del Liverpool se hundió gradualmente, el PSG empezó a variar con frecuencia hacia una estructura atacante en 3-2-5. Dembélé arrancó el partido como el único delantero centro, pero no tardó en escorarse hacia el pasillo interior izquierdo, alejándose así de la marca de los centrales del Liverpool y combinando con el extremo izquierdo Bradley Barcola.

En el lado derecho, Achraf Hakimi adelantó su posición, facilitando un apoyo más cercano a Kvaratskhelia. Con todo esto, el PSG pasó a construir la salida con tres centrales, con las dos sociedades ofensivas por las bandas (Hakimi -Kvaratskhelia y Dembélé-Barcola) atacando cerca de Fabián Ruiz, mientras João Neves y Vitinha jugaron en el mediocampo (abajo).

Bloque ofensivo del PSG frente al Liverpool que se apoyó en Alisson para mantener el cero en su arco

Con 3-2-5, el PSG mantuvo el dominio de la posesión. Vitinha se incrustó en la línea de tres centrales, lo que permitió a Nuno Mendes atacar más arriba (abajo). Mendes tendió a progresar en los momentos que Salah estaba más hundido —situación en la que el extremo Red suponía una menor amenaza a la contra — o cuando el PSG había encadenado un número significativo de pases seguidos. Además de este enfoque por la izquierda, Dembélé basculó hacia la derecha, donde su uno contra uno generó muchas ocasiones para los atacantes del PSG que fluían entre líneas.

Bloque 3-2-5 del ataque del PSG frente al Liverpool. Alisson fue la figura en el arco Red

Alisson Becker sostuvo al Liverpool con sus paradas. Una brillante actuación que le valió el MVP del partido.

Mientras el Liverpool estaba firmemente anclado en su tercio de campo defensivo, el PSG lanzó a sus dos laterales hacia arriba. Al mismo tiempo, Vitinha se mantuvo como principal generador de juego en la salida con línea de tres. En el otro lado del campo, la estrecha línea de tres delanteros del PSG estuvo respaldada por los centrocampistas, quienes se posicionaron ligeramente más arriba (abajo). Desde ahí, los Luis Enrique trataron de combinar entre líneas y generar ocasiones utilizando su calidad en los espacios reducidos del bloque defensivo que había formado el Liverpool. Los espacios por fuera quedaron vacante: solamente en la primera mitad el PSG chutó 12 veces, el Liverpool únicamente una.

En la segunda mitad, el PSG siguió atacando en 3-2-5, con el Liverpool defendiendo su área cada vez con más jugadores, hasta el punto de que su línea de ataque también bajó a defender, lo que significaba que la zaga de centrales del PSG podía iniciar el juego más arriba y conectar con la línea ofensiva. Como consecuencia de la gran densidad del Liverpool en la zona central, Dembélé y Barcola (y posteriormente Warren Zaïre-Emery) percutieron por los costados, tratando de regatear hacia dentro cuando los laterales rivales saltaban con agresividad, aunque sin una cobertura adecuada por dentro (abajo).

El PSG modificó su sistema de juego del 4-3-3 al 3-2-5 para encontrar más fluidez en la salida de balón y superar el bloque defensivo del Liverpool.

Los disparos a puerta de los jugadores de banda del PSG amenazaron con inaugurar el marcador, pero Alisson mostró un gran nivel y privó a los parisinos de marcar. De hecho, la desesperación en el equipo de Luis Enrique empezó a aumentar porque el Liverpool aguantaba con firmeza, y, a medida que avanzó el partido, el PSG empezó a probar con múltiples intentos desde larga distancia.

Ataques desde bloque bajo del Liverpool

En la primera mitad, el Liverpool optó por el juego directo a su línea ofensiva para combatir el posicionamiento adelantado del PSG. A menudo los parisinos lanzaban a un central al mediocampo, lo que si cabe animó más al Liverpool a insistir en el juego directo (abajo). Los visitantes, sin embargo, fueron en general incapaces de ganar la primera jugada. Y cuando lo conseguían, los centrocampistas del PSG retrocedían y presionaban con tanta agresividad que cubrían cualquier pase atrás o zona interior del Liverpool.

Como el Liverpool estuvo muy hundido en el segundo tiempo, el equipo de Slot empezó a articular el juego con pases cortos en vez de pases largos. Esto requirió de movimientos más fluidos para escapar de su propio bloque. Sin embargo, conforme el juego en la segunda mitad empezó a estirarse, el Liverpool dispuso de ocasiones para salir en velocidad con conexiones y pases cortos.

Pese a tener suficientes jugadores para exponer en transiciones a la zaga de tres del PSG, el Liverpool mostró una falta de calidad con el balón inusual en él. Tónica que se mantuvo hasta que el minuto 87, en el que Darwin Núñez ganó un balón en largo de Alisson y prolongó para Elliott para que el jugador del Liverpool diese la victoria a su equipo. Cabe señalar que el disparo de Elliott fue el único tiro a puerta del Liverpool en todo el partido.

Arne Slot volvió a acertar con los cambios en el segundo tiempo: Harvey Elliott resultó decisivo con su gol en los minutos finales.

Los de Arne Slot se llevaban una ventaja de un gol a Anfield, donde se espera que ambos equipos ofrezcan un emocionante partido de vuelta.

Puedes ver los análisis tácticos de los partidos más importantes en The Coaches' Voice Análisis/PartidosAdemás, te invitamos a conocer la oferta académica de MBP Coaches' School.