Análisis Tiempo de lectura: 10 min

La nueva y gran versión de Ousmane Dembélé: ¿qué apartados de su juego ha mejorado?

La nueva y gran versión de Ousmane Dembélé: ¿qué apartados de su juego ha mejorado?
Getty Images
Redacción
The Coaches' Voice en español
Publicado el
31 de marzo 2025

Ousmane Dembélé

PSG, 2023-Presente

Ousmane Dembélé es uno de los jugadores más deslumbrantes de la temporada 2024/25, especialmente desde el arranque del nuevo año. Su explosión como goleador —30 goles en todas las competiciones con el PSG— ha apuntalado el perfil de un futbolista que se caracterizaba por desequilibrar y generar ocasiones, pero no siempre convertirlas en gol.

No es de extrañar que el gran momento de Dembélé y del PSG, dirigido por Luis Enrique, hayan ido de la mano. Los parisinos lideran con mano firme la Ligue 1 y mantienen vivo el sueño de ganar su primera Champions League, más si cabe después de eliminar en octavos al Liverpool (líder de la Premier League y también de la fase de clasificación de la máxima competición europea), en una eliminatoria en la que el extremo francés anotó el gol de los parisinos en Anfield (0-1). Un tanto que, a la postre, sirvió para llevar la eliminatoria a la tanda de penaltis, ganada por el PSG. Dembélé tampoco perdonó cuando le tocó chutar en dicha tanda.

A continuación, nuestros entrenadores con licencia UEFA PRO analizan qué aspectos de su juego ha mejorado Ousmane Dembélé bajo la dirección de Luis Enrique. Un entrenador que ha sabido sacar el máximo provecho de todas las grandes cualidades del extremo francés. Valga como ejemplo su actuación en el decisivo partido ante el Stuttgart —el PSG estaba obligado a ganar— en la Champions League, con tres goles (abajo, en el vídeo) 

Madurez y adaptación táctica

Dembélé ha logrado adaptarse a la perfección al esquema táctico de Luis Enrique, quien le ha despegado de la banda para utilizarle como delantero en su habitual 4-3-3. En este sistema, el jugador francés ha sacado provecho de su capacidad para generar rupturas en las defensas rivales, habitualmente en asociación con Bradley Barcola y Gonçalo Ramos. A diferencia de su etapa en el Barcelona, donde su rol estaba más limitado a jugar como extremo, con Luis Enrique ha aprendido a ser un jugador más versátil y asociativo, virtudes que lo elevan a activo imprescindible en el ataque del PSG.

La metamorfosis en su juego se traduce también en una mayor flexibilidad posicional, ya que puede aparecer por ambos flancos y también actuar de delantero centro en determinadas situaciones de partido. Esto facilita al ataque del PSG desbloquear defensas compactas que presionan su construcción de juego, pero, sobre todo, ayuda a generar superioridades numéricas en los últimos metros (abajo). Ahí, con espacios por delante, Dembélé puede explotar su velocidad regateando, para después llegar a posiciones de remate en ventaja.

Pero Dembélé no solo es un jugador diferente en el apartado ofensivo. Con Luis Enrique ha aumentado su intensidad en las transiciones defensivas: el asturiano le ha situado más cerca de sus compañeros, lo que facilita una presión alta más efectiva (abajo) junto a Barcola, Ramos y Fabián Ruiz. Un cambio de rol táctico que ha demostrado que Dembélé no solo es un jugador desequilibrante en ataque, sino que también está comprometido con el trabajo sin balón, presionando y ayudando a la defensa en las transiciones defensivas desde el campo rival. 

Eficiencia y aumento como ‘factor sorpresa’

Uno de los aspectos más destacados de Dembélé, sobre todo desde el comienzo de 2025, ha sido su capacidad para anotar goles de manera extremadamente eficiente, lo que le convierte en uno de los atacantes más letales de la Ligue 1 y de Europa (hasta el momento, según datos de Wyscout, presenta una media de un gol cada 85 minutos). Su enorme mejoría en el apartado goleador llega también a través de una mejor lectura para llegar a zonas de remate con ventaja posicional, clave para su efectividad en la zona finalización. Ahora, el francés es un atacante que decide dónde y cuándo llegar, ajustando el timing para ver el espacio libre, atacarlo y aprovecharlo.

Con su dinamismo habitual, Dembélé se posiciona en los espacios más peligrosos que se generan en los partidos, ya sea entre líneas o a la espalda del pivote rival para recibir, girar y enfrentarse a los centrales (abajo). También puede controlar el balón por fuera, para después asociarse y llegar de ese modo a situaciones de remate con mucha frecuencia y en las mejores condiciones posibles para marcar. Además, su capacidad para realizar disparos precisos con el interior del pie de ambas piernas le otorga una versatilidad única, permitiéndole ejecutar tiros difíciles de predecir para los porteros rivales. De este modo, Dembélé se convierte en un atacante insondable, capaz de sorprender desde distintas posiciones y con diferentes ángulos de remate.

Dembélé presenta en la 2024/25 un 20,4 en la xG. Estadística que contrasta con el 11,33 de la 2023/24 o, más si cabe, el 8,77 de la 2022/23

La mejora en campo rival ha sido evidente, especialmente en situaciones de anticipación sobre un espacio o una marca. Ahora, Dembélé se posiciona con adelanto para encontrar el balón o generar un posterior espacio para un compañero cercano. De igual modo, ha demostrado una gran destreza al superar situaciones de igualdad numérica o inferioridad, utilizando su habilidad en el regate y la conducción de balón con ambas piernas para desbordar a sus oponentes y generar espacios de disparo (abajo).

Como hemos señalado antes, puede ser un extremo que termine como punta o un punta que termine como extremo. Esta versatilidad posicional le ha permitido sobresalir en diversas situaciones: en jugadas de transición rápida, cuando explota los espacios a la espalda de los defensores; en disparos de media distancia, donde ha mostrado una sorprendente precisión; y en momentos de alta presión, donde su calma frente al gol lo convierte en un jugador decisivo.

Mejoría física

Es importante destacar la mejora en la condición física de Dembélé para su gran rendimiento en la 2024/25. Anteriormente, Dembélé se solía ver limitado por no poder mantener un alto nivel de rendimiento durante los 90 minutos. Pero esta campaña ha logrado sostener su intensidad, incluso en partidos donde la carga física ha sido más exigente (como en la vuelta de los octavos de final ante el Liverpool, donde hubo prórroga), evitando lesiones y así teniendo más continuidad en el juego. Esta evolución física le ha permitido aumentar su influencia en el juego ofensivo (abajo) y defensivo durante todo el partido, lo que le ha otorgado una mayor presencia en el equipo a nivel colectivo.

A falta todavía del último tercio de la 2024/25, acumula 3196 minutos con el PSG. En su etapa en el Barcelona, en ninguna campaña superó los 3000 minutos.

Esta mejora física también ha tenido un alto impacto en su capacidad para presionar al rival en fase defensiva y en los segundos posteriores a la pérdida del balón (abajo). Al contrario del pasado, ya no se desconecta con tanta facilidad y además recupera balones en zonas altas. 

En conclusión, su capacidad para mantener su explosividad en todo el partido le hace un activo muy valioso para el PSG. Y además ahora se desempeña mejor en la fase defensiva —lo que más le costaba— convirtiéndose en un jugador más completo.

Influencia en el juego colectivo y las transiciones rápidas

Jugador de alta calidad individual, una de las grandes mejoras de Dembélé ha sido su integración en el juego colectivo del PSG con balón. Luis Enrique ha logrado que entienda la importancia de los movimientos sin balón y su implicación a la hora de encontrar los espacios libres en la transición entre defensa y ataque (abajo).

Dembélé es un jugador que ha aprendido a asociarse mejor con compañeros de ataque como Warren Zaïre-Emery, Fabián Ruiz, João Neves y Vitinha, lo que ha permitido al PSG valorar mejor los momentos del juego para activar las transiciones o pasar a la fase de juego posicional.

Dembélé tiene un acierto del 78,6% en pases logrados. En último tercio de campo, es decir, zona decisiva, su acierto llega al 80%

En esta temporada, el jugador francés ha mostrado una mejora notable en su toma de decisiones, ya no solo en cuanto a la finalización, sino también en la creación de espacios para compañeros de ataque como Khvicha Kvaratskhelia, Barcola y Désiré Doué. A nivel general, se involucra en las jugadas y participa activamente en las transiciones, ya sea por el centro o con diagonales desde ambos flancos.

En situaciones de contragolpe, también mantiene su habitual punta de velocidad, pero con un mayor control y mejor toma de decisiones. Vitinha y Zaïre-Emery tienen facilidad para encontrarle y hacer paredes con él (abajo), mientras que Barcola tira constantemente desmarques en profundidad que Dembélé sabe leer para transformar situaciones defensivas en ataques prometedores.

Zona de finalización

El perfil de Dembélé en la temporada 2024/25 se complementa con su sobresaliente actuación en zona de finalización: entre el 1 de enero de 2025 y el parón por selecciones de marzo, marcó 22 goles con su club en 18 partidos, situándose como uno de los máximos goleadores del año natural.

Esta capacidad goleadora llega a través de su posición privilegiada en el esquema táctico de Luis Enrique, donde el técnico español le permite explorar y aprovechar los espacios en el último tercio del campo. Su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones de tiro, ya sea desde la banda o en situaciones de presión del rival, ha sido clave para elevar su capacidad goleadora. Además, Dembélé ha mejorado su técnica de remate, mostrando una gran precisión y versatilidad en sus disparos, ya sea con el interior del pie de ambas piernas o con el empeine (abajo). Esta variedad en el repertorio de disparo es un quebradero de cabeza para los porteros rivales.

Su mejora en la finalización ha estado acompañada de un aumento en su confianza, especialmente cuando se encuentra frente al portero. Ha aprendido a aprovechar su velocidad y desmarques, generando más ocasiones de tiro en zonas peligrosas, tanto dentro como fuera del área. Toma decisiones rápidas y elige el tipo de remate adecuado según la situación. También finaliza bien con ambas piernas. Habilidades que lo convierten en un atacante diferencial.

Puedes conocer a más jugadores y su juego en The Coaches' Voice Análisis/Jugadores. También te invitamos a conocer la oferta académica de MBP Coaches' School.