Análisis Tiempo de lectura: 9 min

Gonçalo Ramos: Informes de la Ligue 1

Gonçalo Ramos: Informes de la Ligue 1
Getty Images
Redacción
The Coaches' Voice en español
Publicado el
29 de mayo 2023

Gonçalo Ramos

París Saint-Germain, 2023-Presente

"Demoledor", "Fulminante", "Ha nacido una estrella". Esos fueron algunos de los titulares que Gonçalo Ramos acaparó al anotar un hat-trick con Portugal ante Suiza en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022. El delantero del Benfica lo hizo además bajo la enorme presión de asumir la titularidad en detrimento de Cristiano Ronaldo, suplente el '7' de Portugal en una gran cita por primera vez.

Sin embargo, Ramos no hizo nada más que confirmar en ese partido todo lo bueno que hace habitualmente en el Benfica, equipo campeón de la liga portuguesa 2022/23. Sus brillantes actuaciones en el club lisboeta, bajo las órdenes de Roger Schmidt, le han convertido en uno de los atacantes más valorados del momento. Y como también hicieron otros delanteros que destacaron en el Benfica (Darwin Núñez, al Liverpool, el último), su destino podría estar en la Premier League. Por ello terminó pasando a las filas del París Saint-Germain de Luis Enrique.

En The Coaches’ Voice analizamos su juego y en qué apartados, dada su juventud, solo 21 años, todavía puede evolucionar.

Análisis técnico

Gonçalo Ramos es un delantero centro, diestro, y con gran capacidad también para finalizar con su pie izquierdo. Tiene una habilidad más que suficiente para el manejo de las dos piernas en todas las circunstancias técnicas que le demanda el juego, tanto dentro como fuera del área.

En el uno contra uno, sobre todo dentro del área rival, es capaz de superar a su marcador con facilidad para encontrar el espacio para el golpeo. También es un delantero con una alta habilidad para la finalización al primer toque (abajo).

Ubicación de Gonçalo Ramos en el área de Portugal.

A la hora de moverse fuera del área rival, su participación tiene una importancia capital en el juego ofensivo de su equipo, sin necesidad de aparecer constantemente. Igualmente, esas apariciones lejos de portería las solventa con facilidad, sintiéndose cómodo con el balón en los pies fuera de su hábitat más natural.

A esas virtudes ofensivas se añade su juego aéreo. Una faceta en la que destaca su capacidad para el remate (abajo) y sus disputas en duelos fuera del área rival. En estas situaciones por arriba,  con o sin balón, se siente cómodo y es una pieza fundamental para el equipo.

Ubicación de Gonçalo Ramos en el área del Benfica

No obstante, para tener una visión completa del juego de Gonçalo Ramos, es importante analizarlo bajo los dos contextos competitivos en los que participa, con el Benfica y la selección de Portugal, ya que su juego presenta matices diferentes debido a los sistemas de juego de uno y otro equipo. Así, mientras el Benfica se dispone en un 4-4-2, con Ramos acompañado de otro jugador en punta, en el 4-3-3 de la Selección lo hace habitualmente como único delantero.

Sí es común que en ambos equipos Ramos se mantenga principalmente cerca de los centrales, preparado para ganar en el desmarque a su marcador y rematar el último pase. Lo que cambia es su acompañante: en el Benfica la ayuda llega a través de un compañero que se descuelga entre líneas y en Portugal, es acompañado por un medio.

En el 4-4-2 del Benfica

Dentro del ecosistema ofensivo del Benfica en su estructura 4-4-2, Gonçalo Ramos es la principal referencia ofensiva, es decir, siempre es el jugador que debe estar preparado para rematar en las inmediaciones del área. De ahí que no participe de manera prioritaria en la creación y progresión del juego del equipo, sino que sea más habitual verle junto a la línea defensiva y tirando desmarques a su espalda.

Son pocas las ocasiones en las Ramos se le ve fuera de zona o lejos del área rival. Situaciones en las que puede caer entre líneas o a una banda para dar un apoyo, aunque, como hemos señalado, poco habituales y con poco impacto.

Su zona de influencia es el entorno de los centrales rivales. Ese posicionamiento fija a la defensa rival y permite a su compañero en punta o a los interiores el espacio y tiempo suficiente para recibir entre líneas (abajo).

Gonçalo Ramos y su posición en el juego sin balón del Benfica.

Sus movimientos tienen como objetivo encontrar ventajas en zonas cercanas a la portería, dentro del área rival. Todo esto con la finalidad de aprovechar pases en profundidad, centros laterales o combinaciones rápidas para buscar tiro. En ese contexto, Ramos es rápido y preciso en la finalización.

En defensa, el Benfica mantiene una estructura similar al 4-4-2 que utiliza con balón. Las características del equipo, que siempre busca ser protagonista, exigen presión en todo el campo, desde el saque de meta rival. Esto provoca que Ramos y su acompañante sean la primera línea de presión para evitar la progresión rival, e incluso provocar la pérdida o robar.

El delantero portugués es solidario en labores defensivas. De igual modo, suele estar colocado donde el equipo demanda para dar inicio a la presión (abajo).

Por su organización, la tendencia de Ramos es intentar provocar varios pases rivales en su salida hasta encontrar el momento para presionar al portero. Si bien la organización y el timing a la hora de presionar es el adecuado, puede que adolezca de falta de ritmo e intensidad. Sobre todo, ante rivales con mayor capacidad de combinar.

En situaciones de repliegue o defensa en bloque bajo, se compromete con la demanda de trabajo en la defensa en zona. Suele situarse detrás del balón lo más rápido posible y evitar pases interiores. Esto, orientando la presión hacia fuera para permitir adelantar líneas y bascular a los medios.

Único ‘9’ con Portugal

Su rendimiento en la Selección de Portugal no dista del que ofrece en el Benfica a nivel organizativo. Y es que, aunque juega solo en punta, su participación en ataque se ve caracterizada por su rol de fijar a los centrales y romper a su espalda (abajo). De este modo, también es la referencia en el área, y sus virtudes —como ocurre en el Benfica— son aprovechadas en zonas de finalización.

En defensa, es ligeramente diferente su posición de partida y comportamiento en la presión respecto con su papel en el Benfica. En Portugal, Ramos es el primero que inicia esa presión en situaciones en las que el rival quiere jugar en corto.

Sin embargo, su trabajo defensivo no es tan señalado en Portugal, ya que es un equipo principalmente dominador ante sus rivales. Esto hace que Ramos tenga que trabajar menos sin balón.

Finalización

Es por naturaleza un rematador. Así, su característica principal es la definición. Su voracidad le hace estar preparado para atacar las zonas de remate siempre que el balón ronda las inmediaciones del área rival. Prescinde de dar apoyos a sus compañeros o acercarse al balón. Esto con el objetivo de seguir la trayectoria del esférico y ganar ventaja al rival en los metros decisivos.

Su principal característica es la finalización al primer toque, atacando el área desde atrás para conectar con los centros laterales (abajo). Su intuición para aparecer en el momento del pase en la zona de rechace del balón le permite ganar el espacio y tiempo necesario para rematar con mayor comodidad. Una acción que ejecuta con un preciso golpeo con el interior del pie.

En las acciones en las que no puede rematar al primer toque, tiene un característico regate con el balón pegado a la bota sin apenas avanzar. Esto le permite jugar con la superficie interior y exterior para proteger la pelota y encontrar el mínimo espacio para golpear a puerta. Aquí no necesita demasiado tiempo ni espacio para cargar la pierna. Es un delantero que sorprende no solo la precisión que logra en el uso de la superficie interna, sino también la potencia que imprime.

La misma habilidad para el gol que muestra con los dos pies para rematar, la tiene también en el juego aéreo. Un aspecto este último donde es determinante su colocación. Ante centros óptimos, la ventaja posicional con respecto a su defensor le permite orientar el remate, que no necesita ser especialmente potente para que sea eficaz.

¿En qué puede evolucionar?

En el apartado técnico, Ramos es un jugador todavía con margen de mejora en la precisión de los pases y los controles. Mientras, a nivel táctico, todavía puede evolucionar a la hora de decidir cuándo presionar o cuándo temporizar, como también en su consistencia para posicionarse detrás de balón en ocasiones concretas. Puede que ante situaciones determinadas, relaje ese ritmo defensivo y tienda a la complacencia.

Lo que no cabe duda es que el delantero del Benfica es un jugador en constante evolución. Eso se refleja también en estadísticas goleadoras: 4 tantos en la 2020/21, 8 en la 2021/22 y 27 hasta la fecha en la 2022/23.

Si sigue incrementando su capacidad goleadora cada temporada, todo hace indicar que será un delantero de máximo nivel.

Puedes conocer a más jugadores y su juego en The Coaches' Voice Análisis/Jugadores.