Análisis Tiempo de lectura: 7 min

Análisis táctico – Supercopa de Europa: PSG 2 Tottenham 2 (el PSG gana 4-3 en penales)

Análisis táctico – Supercopa de Europa: PSG 2 Tottenham 2 (el PSG gana 4-3 en penales)
Getty Images
Redacción
The Coaches' Voice
Publicado el
14 de agosto 2025

supercopa de europa 2025

 Paris Saint-GermainTottenham Hotspur

Gonçalo Ramos (90+4')
Kang-in Lee (85')

Micky van de Ven (39')
Cristian Romero (48')

El Paris Saint-Germain, actual campeón de la Champions League, mostró su mentalidad ganadora al protagonizar una remontada tardía y conquistar la Supercopa de Europa 2025 frente al Tottenham. El equipo de la Premier League disputaba su primer partido oficial bajo el nuevo entrenador Thomas Frank y parecía encaminarse a una sensacional victoria tras adelantarse con un 2-0. Los goles a balón parado de Micky van de Ven y Cristian Romero, uno a cada lado del intermedio, hacían soñar a los campeones de la Europa League con más títulos. Pero, con el tiempo agotándose, el PSG —que había sido sorprendido por el Chelsea en la final del Mundial de Clubes un mes atrás— reaccionó para llevar el partido a la tanda de penales.

Allí, los campeones de Europa tuvieron que remontar de nuevo cuando los Spurs se adelantaron por 2-1 tras los primeros cuatro lanzamientos desde el punto de penalti. La decisión del entrenador del PSG, Luis Enrique, de poner a Lucas Chevalier en lugar de Gianluigi Donnarumma —porteros con un “perfil diferente” bajo los tres palos— parecía estar bajo más escrutinio. Sin embargo, una parada de Chevalier a un intento de Micky van de Ven, seguida del fallo de Mathys Tel por parte del Tottenham, cambió la historia. Vitinha también había fallado el primer penalti del PSG, pero, al igual que su entrenador, pudo respirar aliviado cuando Nuno Mendes se encargó de sentenciar la victoria.

Análisis de los entrenadores

“Tottenham jugó un gran partido”, dijo Luis Enrique. “Fueron más fuertes que nosotros. No sé si es un resultado justo, pero así es el fútbol. Tenemos la capacidad de luchar hasta el final, aunque todavía podemos mejorar. Si tengo que destacar algo importante para nosotros, que lo fue la temporada pasada, es nuestra fe. Creemos que podemos ganar siempre. Estoy muy contento, a pesar de que quizás haya sido injusto para el Tottenham”.

“Sabía que teníamos que hacer algo un poco diferente contra el PSG”, comentó Frank. “Fue una operación especial. En términos médicos, la operación salió bien, pero el paciente murió. Así que, al final, no tan bien. Pero trabajamos en un plan de juego un poco distinto y (estuvo) muy cerca de funcionar”.

Alineaciones iniciales
PSGTottenham
3025515217143310297141737236293024209
PSG4-3-3
Tottenham5-3-2
30Lucas Chevalier
1Guglielmo Vicario
2Achraf Hakimi
23Pedro Porro
5Marquinhos
4Kevin Danso
51Willian Pacho
17Cristian Romero
25Nuno Mendes
37Micky van de Ven
33Warren Zaïre-Emery
24Djed Spence
17Vitinha
6Joao Palhinha
14Désiré Doué
29Pape Matar Sarr
7Khvicha Kvaratskhelia
30Rodrigo Bentancur
10Ousmane Dembélé
20Mohammed Kudus
29Bradley Barcola
9Richarlison
Estadísticas
PSGTottenham

12/3

DISPAROS / A PUERTA

13/5

70%

POSESIÓN

30%

30

ATAQUES DENTRO DEL ÁREA

11

0.62

GOLES ESPERADOS

1.80

Enfoque defensivo del Tottenham

La ventaja de 2-0 del Tottenham llegó gracias a sus agresivas jugadas a balón parado, pero fueron sus estrategias defensivas variadas y compactas lo que les permitió tener una base sólida en la primera parte. Frente al 4-3-3 del PSG, el 3-5-2 del Tottenham presionó muy arriba, con su primera línea formada por Richarlison y Mohammed Kudus presionando de afuera hacia adentro sobre el portero y los centrales del PSG. Los carrileros Pedro Porro y Djed Spence también saltaban arriba para presionar cualquier pase en amplitud, mientras que los centrales del Tottenham se encargaban de cualquier atacante del PSG que retrocediera, como Ousmane Dembélé (ver abajo).

Defensa del Tottenham vs. PSG en la final de la Supercopa de Europa 2025

El PSG intentó retrasar a sus laterales para aumentar la distancia de presión sobre Porro y Spence. En respuesta, los centrales del Tottenham se comprometieron aún más a apoyar a sus compañeros en la presión, abandonando a menudo la línea defensiva y adelantándose bastante en campo rival. Solo en una ocasión sus agresivos centrales no se acercaron lo suficiente a los atacantes del PSG que se descolgaban, lo que permitió al equipo de Luis Enrique penetrar en el área de los Spurs. En su mayor parte, la defensa agresiva del Tottenham y su presión en campo contrario limitaron la construcción del PSG durante la primera mitad, obligando a menudo a los campeones europeos a jugar hacia la banda (ver abajo).

Presion del Tottenham vs. PSG en la Supercopa 2025

Cuando los Spurs necesitaban recuperar, descansar y defender en un bloque 5-3-2, se mostraban compactos y trataban de encerrar el juego por un costado siempre que era posible. Su línea delantera retrocedía para limitar el acceso al pivote del PSG, mientras que el mediocentro más abierto de sus tres centrocampistas presionaba fuera de línea, cubriendo por delante y por dentro de los carrileros profundos. Cuando era necesario, el central más cercano (Kevin Danso) saltaba para apoyar a este mediocampista, sin perder la capacidad de cubrir cualquier combinación por fuera del PSG. Los otros dos centrales permanecían listos para lidiar con cualquier centro.

Esquema del Tottenham en la Supercopa 2025

En el PSG, Dembélé se descolgaba con frecuencia hacia el mediocampo, trabajando con los interiores Désiré Doué y Warren Zaïre-Emery. Mientras tanto, el extremo derecho Khvicha Kvaratskhelia se desplazaba hacia dentro para permitir que Achraf Hakimi avanzara desde el lateral derecho. Aunque esto le daba al PSG las conexiones de pase cortas y centrales que tanto le gusta emplear, el club parisino no tenía ningún atacante cerca de los tres centrales del Tottenham. Los carrileros de los Spurs podían entonces salir a defender el uno contra uno, mientras que sus centrales y mediocampistas provocaban congestión en el centro (ver abajo). Así, a pesar de toda la posesión del PSG en la primera mitad, el equipo francés no tuvo ningún remate entre los tres palos.

Presión del PSG vs. Tottenham en la Supercopa 2025

Combinaciones por las bandas del PSG

En la segunda mitad, el PSG atacó con combinaciones por las bandas mucho más efectivas, con sus parejas de extremos y laterales intentando generar situaciones de superioridad de 2 vs. 1 frente a los laterales del Tottenham. Tanto Hakimi como Mendes se sumaron al ataque lo más rápido posible, con el delantero central Dembélé permaneciendo más adelantado por más tiempo, siendo una amenaza en el área del Tottenham. Desde ahí, el PSG construyó y atacó con mayor propósito, trabajando alrededor de la línea de cinco defensores del Tottenham para enviar centros y recortes (ver abajo).

Ataque del PSG por los costados

El PSG comenzó a arrastrar a los mediocampistas de los Spurs hacia un costado. Así, utilizó sus combinaciones por las bandas, antes de explotar el espacio en el lado opuesto. Los cambios de juego y pases diagonales pusieron a prueba la línea defensiva del Tottenham, en especial a sus tres centrales. También se empezó a ver la característica incursión al área de Hakimi, ya que el PSG empezó a penetrar con intención por primera vez en el partido.

Con los carrileros y los centrales abiertos del Tottenham enfocados ahora en los movimientos de los extremos y laterales del PSG, los interiores del  equipo francés realizaron carreras por dentro, a las espaldas. La inclusión de Fabián Ruiz (por Kvaratskhelia) y Lee (por Zaïre-Emery) ayudaron a que el PSG mantuviera amenazas constantes por los pasillos interiores (ver abajo).

Ataque del PSG en la Supercopa 2025

Esto también permitió que Ousmane Dembélé comenzara a atacar desde la banda derecha, algo clave en la remontada del PSG. Ambos goles en las postrimerías del partido surgieron de centros del mismo Dembélé. Las combinaciones por las bandas contra los carrileros de los Spurs dieron al PSG la ventaja ofensiva que les había faltado en la primera mitad. En un partido sin prórroga, esa ventaja se extendió a la tanda de penales, en la que el vigente campeón de Europa logró conquistar su quinto título de 2025.

Puedes ver los análisis tácticos de los partidos más importantes en The Coaches' Voice Análisis/PartidosAdemás, te invitamos a conocer la oferta académica de MBP Coaches' School.