Análisis Tiempo de lectura: 7 min

Análisis táctico: Liverpool 1 Arsenal 0

Análisis táctico: Liverpool 1 Arsenal 0
Getty Images.
Redacción
The Coaches' Voice
Publicado el
1 de septiembre 2025

premier league 2025/26, 31 de agosto de 2025

Liverpool 1Arsenal 0

Szoboszlai (83)

Un espectacular tiro libre de Dominik Szoboszlai en la recta final decidió el partido entre el actual campeón de la Premier League, Liverpool, y el subcampeón de las últimas tres campañas, Arsenal.

El encuentro, aunque disputado e intenso, fue algo deslucido en espectáculo, pero eso poco le importó a Arne Slot, técnico Red. Sobre todo porque, además de ganar, su equipo dejó la portería a cero después de haber permitido seis goles en sus tres compromisos oficiales previos. Sin duda, la solidez mostrada en Anfield ante el Arsenal fue la mejor respuesta ante las dudas sobre la defensa. El Arsenal, por el contrario, aún no había encajado ningún gol en liga antes del disparo de Szobozslai, un chut que aupó al Liverpool al liderato de la tabla con tres victorias en tres partidos.

Análisis de los entrenadores

“Normalmente, tanto Arsenal como nosotros solemos generar más ocasiones durante los partidos”, señaló Slot tras el encuentro. “Eso habla de la estructura y de la disciplina defensiva que mostraron ambos equipos. En un contexto así, necesitas un momento de magia, y lo tuvimos con Dominik (Szoboszlai). Gracias a eso ganamos un partido que en condiciones normales habría acabado en empate”, añadió el técnico del Liverpool.

Mikel Arteta, por su parte, lamentó el desenlace: “No planteamos el partido para frustrarlos, lo hicimos para ganarlo. Elevamos el nivel de dominio hasta obligarles a reaccionar. Lo hicieron, especialmente entre el minuto 60 y el 78, cuando el juego estuvo al límite, sin márgenes". En esos casos, el partido se define de dos formas: con un error individual o con un momento de magia. Szoboszlai lo tuvo, y eso lo decidió todo. No hubo más diferencia que esa", resumió el entrenador del Arsenal sobre el momento clave del partido.

Alineaciones iniciales
LiverpoolArsenal
16458103818711221122633362341142011
Liverpool4-2-3-1
Arsenal4-4-2
1Alisson Becker
1David Raya 
6M. Kerkez
12J. Timber
4V. Van Dijk 
2W. Saliba
5I. Konaté 
6Gabriel
8D. Szoboszlai
33R. Calafiori
10A. Mac Allister 
41Declan Rice 
38R. Gravenberch
36M. Zubimendi 
11Mo Salah
20N. Madueke 
18C. Gakpo
11G. Martinelli
7Florian Wirtz 
23Mikel Merino 
22H. Ekitiké
14V. Gyökeres
Estadísticas
LiverpoolArsenal

9/3

DISPAROS / A PUERTA

10/1

54%

POSESIÓN

46%

20

ATAQUES DENTRO DEL ÁREA

19

0.64

GOLES ESPERADOS

0.71

Falta de opciones entre líneas

Con el balón, Liverpool y Arsenal apostaron por una defensa de tres durante sus prolongadas fases de posesión. En fase defensiva, los dos conjuntos utilizaron bloques compactos para proteger el centro del campo. Frente al bloque 4-4-2 del Arsenal, el cambio del Liverpool a una defensa de tres implicó que el improvisado lateral derecho Szoboszlai adelantara su posición. Sin embargo, en la primera parte el tridente del mediocampo local quedaba a menudo por detrás de la segunda línea de presión del Arsenal (abajo), limitando así la capacidad de los locales para penetrar sobre el bloque del equipo visitante. Esto fue especialmente evidente cuando un centrocampista del Liverpool se descolgaba a la línea defensiva, alejándose de los espacios entre líneas del Arsenal.

Mediocampo del Arsenal frente a la presión del Liverpool. Premier League  - 31 de agosto de 2025

Con los tres centrocampistas del Liverpool jugando por delante de la segunda línea del Arsenal, al equipo de Slot le costó conectar con sus delanteros, incluso cuando había grandes espacios entre la línea de cuatro del mediocampo del Arsenal (abajo). Por fuera, los laterales locales rara vez subían para forzar a sus extremos a recibir por dentro, ni tampoco giraban hacia dentro en ataque para aprovechar los grandes espacios que a veces quedaban disponibles. Como resultado de esto, el Liverpool prácticamente no tocó el balón dentro del área del Arsenal en el primer tiempo.

Bloque defensivo del Arsenal vs. Liverpool. Premier League  - 31 de agosto de 2025

El Arsenal tuvo problemas similares. Con su estructura de tres defensas, Riccardo Calafiori se movió hacia dentro desde el lateral izquierdo, pero al estar dos centrocampistas del Arsenal en esa zona, a menudo tenían demasiados jugadores delante de la primera línea de presión del Liverpool (abajo). Frente al bloque 4-2-3-1 del equipo local, el Arsenal carecía de efectivos entre líneas para jugar con determinación. En su lugar, buscaban pases directos al lado derecho, con el objetivo de que Noni Madueke atacara a Milos Kerkez en el 1x1, algo que dio pocos resultados.

Intento ofensivo del Arsenal vs. Liverpool. Premier League  - 31 de agosto de 2025

Aunque el Arsenal tuvo más tiempo el balón que el Liverpool en la primera parte, su incapacidad para ocupar o atacar los espacios entre líneas supuso una escasa amenaza sobre la portería contraria. Los dos pivotes del Liverpool a menudo no tenían a nadie a quien marcar o cubrir, y podían interceptar los posibles pases hacia el punta Viktor Gyökeres. Declan Rice y Martín Zubimendi seguían retrocediendo para la salida, muy por delante de la primera línea del Liverpool (abajo), para jugar con pases horizontales y hacia atrás formando así una unidad sólida, aunque sin profundidad en ataque.

Liverpool: romper las líneas del Arsenal

Durante largos tramos del segundo tiempo, el Liverpool adelantó a su tridente del mediocampo, en la mayoría de las ocasiones situándolo cerca de la primera línea de presión sobre la salida del Arsenal. Así, pudo aprovechar mejor su superioridad numérica de 3x2 en el mediocampo frente al bloque 4-4-2 del rival. Cada vez que los dos mediocampistas centrales del Arsenal fijaban la marca sobre los dos más cercanos al balón del Liverpool, el tercer mediocampista del Liverpool corría hacia adelante (abajo). Desde ahí, los de Slot encontraron mejor acceso a los espacios entre líneas de la defensa del Arsenal. Algo que se tradujo en la conexión con los atacantes, en especial Cody Gakpo, que se metía desde la izquierda, mientras que Mo Salah también recibió más balones, aunque siempre enfrentando a un sólido Calafiori.

Si bien fue un espectacular tiro libre lejano de Szoboszlai lo que dio el triunfo al Liverpool, la acción previa a la falta reflejó la mejora de los de Slot para romper las líneas rivales. Con más mediocampistas por delante, situados a la espalda del doble pivote del Arsenal, los pases en profundidad del Liverpool encontraban a los centrocampistas Gunners mal posicionados, es decir, perfilados hacia adelante. El Liverpool a veces explotaba los espacios entre el mediocampista y el central del Arsenal, jugando pases por el pasillo interior. Sin embargo, en la jugada del gol, fue el espacio central entre Rice y Zubimendi el que resultó demasiado amplio. Virgil van Dijk lo aprovechó con un pase directo al pie del recién ingresado Curtis Jones (entró por Mac Allister), quien giró para proyectarse en ataque. Con Zubimendi mal posicionado, terminó cometiendo la falta que Szoboszlai transformó en gol.

El partido se decidió por un margen mínimo. El consuelo para Arteta y su equipo es que aún queda mucho fútbol esta temporada. Con la calidad de su plantilla y el nivel de su juego, el Arsenal debería confiar en que, con frecuencia, la moneda saliera cara y no cruz. Sin embargo, la misma lógica podría aplicarse al hablar del Liverpool.

Puedes ver los análisis tácticos de los partidos más importantes en The Coaches' Voice Análisis/PartidosAdemás, te invitamos a conocer la oferta académica de MBP Coaches' School.