
final del mundial de clubes fifa, 14 junio de 2025
Cole Palmer (22' y 30')
João Pedro (43')
El Chelsea dio la sorpresa ante el Paris Saint-Germain en Nueva Jersey, llevándose la edición inaugural del nuevo y reformado Mundial de Clubes de la FIFA. El equipo dirigido por Enzo Maresca, vigente campeón de la UEFA Conference League, partía como tapado ante el reciente ganador de la Liga de Campeones. Sin embargo, tres goles del Chelsea en la primera mitad (el PSG solamente había encajado un gol en sus últimos ocho partidos) fueron más que suficientes para que el equipo londinense se llevase un trofeo más a sus vitrinas.
Un impresionante Cole Palmer anotó un doblete y asistió a João Pedro en el tercer gol del choque, dándole al Chelsea una ventaja que no desaprovecharía. La tarjeta roja que vio João Neves a los 85 minutos de juego fue el epílogo de un partido nefasto para el PSG. El Chelsea terminaría alzando al cielo un trofeo que le fue entregado por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.
Análisis de los entrenadores
“La idea era marcar al hombre”, explicó Maresca. “El PSG es tan buen equipo que si le das tiempo vas a sufrir. Tienes que presionarles con mucha intensidad. En los primeros 10 minutos lo hemos podido hacer. En nuestro mundo ideal lo habríamos tenido que hacer durante 90 minutos, pero sabíamos que, a causa del clima, no iba a ser posible presionar durante mucho tiempo. Pero hemos intentado ser muy agresivos y no darles tiempo. Luego en posesión hemos tenido algunos momentos muy buenos, hemos explotado el espacio según lo planeado”.
“Estamos decepcionados, no es fácil, pero así es el deporte al más alto nivel”, lamentó Luis Enrique. “El Chelsea ha jugado muy bien y ha merecido ganar. Lo aceptamos”.
Centrales adelantados del Chelsea
El Chelsea utilizó un 4-4-2 al defender, pero a menudo sus jugadores fueron arrastrados a diferentes zonas cuando seguían a su marca. Pedro Neto persiguió a Achraf Hakimi en las embestidas hacia delante del internacional marroquí, defendiendo frecuentemente como un lateral izquierdo. Así, el potencial del portugués para contraatacar se vio limitado, también porque Marc Cucurella quedaba muy centrado por el interior, sin aportar amplitud. Si Ousmane Dembélé bajaba a recibir, uno de los centrales del Chelsea le seguía hasta el centro del campo, mientras otros compañeros cubrían la posición que había dejado libre a sus espaldas. Cuando fue posible Enzo Fernández y João Pedro se juntaron para formar la primera línea defensiva, tratando de limitar el modo en el que el PSG podía acceder a sus rotaciones centrales (ver abajo).

En posesión el PSG alteró su dibujo inicial 4-3-3. Dembélé se fue al costado izquierdo, permitiendo a otros jugadores como Khvicha Kvaratskhelia o Fabián Ruiz convertirse en el delantero centro del equipo. Cuando el PSG sacó a alguno de los centrales del Chelsea de su zona creó momentos importantes a través de carreras al espacio libre, especialmente cuando Dembélé, jugador de gran fluidez de movimientos, consiguió conectar con el pasillo interior de la izquierda (ver abajo).

A pesar de esa amenaza, fue Chelsea el equipo que marcó en dos contragolpes. Los de Maresca explotaron con maestría la falta de cobertura defensiva del PSG en su banda izquierda, con el lateral del equipo francés, Nuno Mendes, situándose frecuentemente muy arriba.
El Chelsea siguió defendiendo con uno de sus centrales posicionado alto, apoyando la presión central y la defensa en el mediocampo. En el segundo gol, el central adelantado Levi Colwill habilitó a Palmer, quien definió con calma para anotar su segundo tanto, mientras el Chelsea explotaba el espacio en el lado izquierdo de la línea defensiva adaptada del PSG, donde Vitinha estaba dando cobertura (ver abajo).
Las incorporaciones desde atrás de Malo Gusto y los desmarques de ruptura circulares hacia la derecha de João Pedro también causaron problemas al PSG en esa zona.

Debido a los peligrosos contraataques del Chelsea por la derecha, el PSG adaptó su juego con balón, manteniendo a Mendes más retrasado durante la salida con balón. Esto significó que el habilidoso lateral no podía tener un mayor aporte en el tercio final del campo, aunque sí fortaleció la capacidad del PSG para defenderse de los contraataques del Chelsea. Hakimi, sin embargo, siguió proyectándose al ataque por el lado derecho, mientras el PSG construía con una defensa de tres, con Désiré Doué desplazándose por el centro para combinar con los jugadores a su alrededor (ver abajo).

Ataque con cinco
El Chelsea comenzó el partido con actitud ofensiva, presionando alto y llevando temprano varios jugadores al ataque. Desde su 4-2-3-1 inicial, Gusto, como lateral derecho, se proyectó rápidamente, avanzando lo más rápido posible. Esto permitió a Palmer incursionar por dentro y combinar con los variados movimientos de João Pedro como delantero centro. Neto mantenía la amplitud por la izquierda, mientras que Enzo Fernández mostraba gran flexibilidad en sus propios desplazamientos. El internacional argentino se movía en función de sus compañeros cercanos para ayudar al Chelsea a formar una línea de ataque de cinco hombres y ejercer una presión inmediata sobre la defensa del PSG (ver abajo).

Aunque los dos primeros goles del Chelsea llegaron mediante contraataques, el tercero lo consiguió moviendo el balón alrededor del bloque alto del PSG. Gusto volvió a proyectarse muy arriba rápidamente, Palmer encontró espacio por dentro para encarar a la línea defensiva del PSG, y así el Chelsea, veloz y eficazmente, logró colocar a cinco jugadores en su línea ofensiva. Incluso con Mendes ya replegado defendiendo para el PSG, Palmer logró filtrar un pase para João Pedro, quien picó el balón por encima de Gianluigi Donnarumma (ver abajo).

El Chelsea había marcado tres goles en sus primeros cinco intentos, con intercambios de posiciones y movimientos muy similares a los que le habían dado tanto éxito al PSG esta temporada. Con el 3-0 antes del descanso, los campeones de Europa se encontraron ante una gran cima por escalar. Algunas buenas atajadas del portero del Chelsea, Robert Sánchez, aseguraron que el equipo francés ni siquiera pudiera alcanzar el punto de partida para la remontada. En cambio, fue el Chelsea quien abandonó el MetLife Stadium sintiéndose en la cima del mundo.
Puedes ver los análisis tácticos de los partidos más importantes en The Coaches' Voice Análisis/Partidos. Además, te invitamos a conocer la oferta académica de MBP Coaches' School.