Análisis Tiempo de lectura: 9 min

Big Data: Los 900 goles de Cristiano Ronaldo

Big Data: Los 900 goles de Cristiano Ronaldo
Redacción
The Coaches' Voice en español
Publicado el
27 de junio 2022

cristiano ronaldo

Sporting (2002-2003), Manchester United (2003-2009 e 2021/2022), Real Madrid (2009-2018), Juventus (2018-2021), Al-Nassr (2023-Presente)

El 14 de agosto 2002 debutaba en el Sporting de Portugal el futbolista que actualmente ostenta el título de máximo goleador en la historia del fútbol: Cristiano Ronaldo. Ya desde un inicio, el jugador portugués llamó la atención del planeta fútbol, entre ellos, de manera especial, el Manchester United. Tan solo un año después de su debut, el portugués firmaría como ‘Diablo Rojo’. Esto tras brillar en un amistoso ante el United. Allí convenció a Sir Alex Ferguson de su contratación por 18 millones de euros, a pesar de tener solo 18 años.

También convenció a todos los entrenadores que tuvo a continuación. “Entrenarle ha sido lo mejor que me ha pasado en mi carrera. Es el futbolista más profesional que nunca conocí”, afirmó José Mourinho sobre Cristiano Ronaldo, al que tuvo bajo sus órdenes en el Real Madrid.

El delantero sumó sus primeros 900 goles en 1235 partidos oficiales (una media de 0,72 tantos por partido) con las camisetas de Sporting (5 goles); Manchester United (145); Real Madrid (450); Juventus (101) y Al-Nassr (68); a los que añade 131 goles con la selección de Portugal.

Con la ayuda de Wyscout, analizamos en The Coaches’ Voice el perfil goleador de Cristiano Ronaldo, a través de los diferentes clubes en los que ha actuado.

La transformación: de la banda a ser el ‘9’

Cristiano Ronaldo se formó en la academia del Sporting de Portugal para instalarse en el primer equipo. Lo hizo como un extremo ágil, explosivo y poseedor de diferentes habilidades para el regate, destacándose la bicicleta en su repertorio.

A pesar de ser un futbolista en desarrollo, Laszló Boloni, entrenador del Sporting en la temporada 2002-03, lo asentó en el once titular para jugar en la banda. Una decisión que Boloni tomó después de verlo jugar en la cantera sportinguista.

“Con los juveniles jugaba de número 9, pero yo decidí ponerlo de extremo derecho. Era joven, ligero, pesaría 60 kilos, e iba a ser muy complicado para él jugar de espaldas y medirse a centrales de 100 kilos. En la banda, con velocidad y un fantástico regate iba a ser mucho más eficiente”, ha señalado en una entrevista en Marca.

-Sporting de Portugal (2002-03): 5 goles en 31 participaciones/ 0,2 tantos por partido

Fue en el Manchester United, bajo las órdenes de Sir Alex Ferguson, donde el portugués recuperó la posición de ‘9’ que interpretó en la cantera del Sporting. Allí pasó de ser un extremo de banda implacable, a un goleador contrastado.

Así lo muestra su evolución en Old Trafford: 6 goles en la 2003-04; 9 en la 2004-05; 12 en la 2005-06; 23 en la 2006-07; 42 en la 2007-08 y 26 en su última campaña, la 2008-09. Un total de 118 tantos en 292 apariciones con el United (0,4 goles por partido).

La explosión goleadora de Cristiano Ronaldo en el Manchester United de Ferguson llegó a través de un gran cambio en su juego. Esto lo explica René Meulensteen (segundo entrenador de Ferguson de 2007 a 2013) en The Coaches’ Voice. “Pensaba que era uno de los mejores delanteros a muy temprana edad, pero no lo suficientemente productivo. Lo necesitábamos para marcar más goles. Sabía que era lo que él también quería”.

“Mi objetivo era que lo entendiera. Reconocer cómo podía llegar de donde estaba a donde quería estar”, añadió Meulensteen. “También se trataba del valor de establecer objetivos y metas. Explicarle que las personas que tienen un objetivo claro y que diseñan una estrategia para lograrlo serán mucho más exitosas. Era muy receptivo a todo lo que sabía que podía acercarlo a lo que quería”.

"Jugar en el centro no es mi posición favorita. Pero me he tenido que adaptar", confesó el portugués después de eliminar con sus goles al Arsenal en las semifinales de 2009 de la Champions League.

“Es cierto que no soy el mismo jugador que hace diez años cuando comencé en el Sporting; incluso en el Manchester United, donde era un extremo puro que regateaba, centraba... Pero más tarde empecé a ver el fútbol de otra manera. En algunos momentos puedo parecer un '9', pero no lo soy. Me gusta tener libertad en el campo".

-Manchester United (2003-2009): 118 goles en 292 participaciones / 0,4 tantos por partido

Un finalizador letal con el Real Madrid

Si los números de Cristiano Ronaldo ya eran destacados en el United, en su primer año en el Real Madrid dobló todos sus registros, con 33 goles en 35 partidos.

Manuel Pellegrini, entonces entrenador blanco, lo mantuvo perfilado en la banda izquierda (Raúl González, Karim Benzema y Gonzalo Higuaín eran los delanteros). Pero acentuó sus internadas desde la banda izquierda para llegar por dentro (abajo) y permanecer más tiempo en zona de remate. 11 goles desde la posición de delantero centro y 16 al primer toque.

Cristiano, para entonces, ya se había convertido en uno de los mejores rematadores del mundo. Esta faceta se potenció con la llegada de José Mourinho al Madrid y motivado, por otro lado, con su particular duelo individual con Lionel Messi. Con el entonces jugador del Barcelona, buscaban superar todas las marcas posibles.

Se afianzó en la punta del ataque bajo el 4-2-3-1 del entrenador portugués. Desde allí llegaba al área rival como ‘9’ junto a Higuaín o Benzema. En la 2010/11 sumó 53 goles en 54 partidos; 60 tantos en 55 partidos en la 2011/12 y 55 tantos en igual cantidad de encuentros en la 2012/13.

Posteriormente, Carlo Ancelotti mantuvo la funcionalidad de Ronaldo en ataque. Su mejor registro en el Madrid llegó con el técnico italiano en el banquillo. Fue en la temporada 2014-15: 61 en 54 partidos. 85% de ellos al primer toque y un 90% dentro del área. En la 2015/16 se quedó en 51 tantos en 48 partidos.

Karim Benzema, su mejor socio

La llegada de Zinedine Zidane en enero de 2016 (después de la salida de Rafa Benítez) no varió la posición y efectividad de Cristiano Ronaldo en el campo; pero sí logró facilitarle aún más el camino hacia el gol, fortaleciendo la relación ofensiva con Benzema.

Zidane detectó que el impacto goleador del delantero portugués, ya con menos potencia y velocidad en su juego, crecía al lado de un jugador de la movilidad y la capacidad asociativa de Benzema. El delantero francés dejó de pensar tanto en la necesidad de marcar para habilitar más el juego de su compañero con movimientos en diferentes zonas del ataque (abajo). En su período juntos en el Madrid ambos participaron en 76 goles.

El gol como objetivo final de su juego. Así llegó a convertirse en máximo anotador en la historia del Madrid en un tiempo récord, con 450 en 438 partidos (1,02 por encuentro), superando los 323 de Raúl en 741 partidos (0,4).

-Real Madrid (2009-18): 450 goles en 438 participaciones / 1,2 tantos por partido

Cristiano Ronaldo conectando con Benzema en el Real Madrid.

Mantener la ambición competitiva

Tras su paso por el Real Madrid,  podría haber elegido un destino más sencillo en lo futbolístico para seguir alimentando sus estadísticas, pero su ambición competitiva es igual de grande que su lista de goles, y su nuevo destino fue la Serie A.

Una competición que siempre ha sido un reto para los grandes goleadores, principalmente por la apuesta táctica de la mayoría de los equipos, que ofrecen menos opciones a los atacantes. Cristiano, con 33 años, decidió ponerse a prueba, logrando de nuevo el éxito goleador con la Juventus.

Como hizo en su última etapa en el Real Madrid, el portugués marcó la mayoría de sus goles como jugador de la Juve dentro del área (100% en la 2019/20), manteniéndose en un segundo plano en la acción ofensiva para atacar el balón en el momento justo (abajo).

En su primer año -con Massimiliano Allegri como entrenador- llegó a 28 en 43 partidos (destacándose el hat-trick ante el Atlético en la vuelta de los octavos de final) para sumar 37 en la 2019/20 y 36 en la 2020/21. Un registro que le llevó a una media de 0’75 tantos por partido, cifra por encima de históricos atacantes de la Juve como Alessandro del Piero (0,41), Omar Sívori (0,65), Michel Platini (0,47) o Roberto Baggio (0,58), entre otros.

-Juventus (2018-21): 101 goles en 134 participaciones / 0,7 tantos por partido

Un ataque al espacio de Cristiano Ronaldo en la Juventus

Finalizada su etapa en Italia, Cristiano Ronaldo, con 36 años, decidió mantenerse al más alto nivel firmando con el Manchester United. Un equipo, sin embargo, muy diferente en resultados al de su primera etapa cuando Ferguson estaba a cargo. Pero eso no le echó atrás para liderar el ataque de los ‘Diablos Rojos’ en una competición tan exigente como es la Premier League.

Aunque ya en su primera etapa en el United finalizó como principal atacante, actualmente su zona de actuación radica principalmente en los últimos metros y, sobre todo, en espacios interiores cerca del área rivales, donde se ha asociado con  los jugadores de talento que el United reúne por dentro, como Bruno Fernandes, Paul Pogba y Jadon Sancho.

Ataque de Cristiano Ronaldo en el Manchester United

En algunas ocasiones también ha optado por deslizarse a banda izquierda para trazar la diagonal por dentro, especialmente en las transiciones ofensivas, donde por momentos recordó al Cristiano Ronaldo de sus primeros años, mezclando inteligencia en la zona a atacar, potencia en carrera y una espectacular finalización (arriba).

El delantero portugués, como ya hiciera en su transición de jugador de banda a delantero en los primeros años de su carrera, ha evolucionado en su juego en relación con sus virtudes físicas. Es un atacante menos veloz, pero más inteligente en la interpretación de los espacios y momentos de actuar para mantenerse entre los mejores ‘9’ del mundo.

-Manchester United (2021/22): 27 goles en 54 participaciones / 0,5 goles por partido

Posición específica de Cristiano Ronaldo

-Al-Nassr (2023-Presente)

Cristiano Ronaldo, después de su salida del United, decidió dar un giro radical en su carrera para dejar de competir en Europa y hacerlo en Arabia Saudita, liga que aspira a convertirse en una de las más importantes en el futuro.

Aquí el delantero portugués mantiene su olfato de siempre, instalado como '9' puro. El 9 de febrero de 2023 firmó un nuevo hito en su carrera, alcanzando los 500 goles en ligas tras su póker de tantos ante el Al-Wheda.

Puedes aprender más sobre análisis estadístico de los jugadores y el trabajo de los entrenadores en The Coaches’ Voice Formación.